La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 5 de abril, 2017

El estado es considerado el más pacífico del país, al ocupar la primera posición en el Índice de Paz México (IPM) 2017, elaborado y publicado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), que se encarga de medir cinco indicadores en esta materia en las 32 entidades de la República.

Con ello, Yucatán mejoró su ubicación respecto al año anterior, cuando fue segundo lugar detrás de Hidalgo. De este modo, su tranquilidad se asemeja a la de los países más armónicos del planeta como Islandia, Dinamarca, Austria y Nueva Zelanda.

Según el IPM, que basa sus resultados en el registro de homicidios dolosos, crímenes con armas de fuego o violentos, detenciones injustificadas y crimen organizado, la entidad presentó una puntuación de 1.239 en una escala del uno al cinco, donde uno refleja “ausencia absoluta de violencia o del temor a la violencia”, y cinco, “ausencia de paz y tranquilidad”.

El estudio, además de destacar la calificación positiva del estado en los indicadores de homicidios dolosos y crímenes con armas de fuego, también lo ubicaría en el segundo lugar mundial por el grado de paz que aquí se vive.

La entidad ha mostrado la menor tasa de homicidios en la República durante la última década, con un promedio de 2.1 por cada cien mil habitantes en su territorio, mientras que a nivel nacional, la proporción ha sido de 15.8. En el primer bimestre del año, la estadística se ubicó en 0.6, la segunda más baja de México y seis veces menos que la del país de 3.59.

Los altos niveles de paz en Yucatán permiten reducir el impacto económico de la violencia en la zona, el cual fue de 14 mil 600 pesos por yucateco durante 2016, cuando el promedio nacional fue de 25 mil 130 pesos por habitante, más de diez mil pesos de diferencia respecto al estado.

Con los resultados obtenidos en la materia, el territorio demuestra que en los últimos años continúa consolidándose como pacífico y seguro.

El IPM se basa en la metodología del Índice de Paz Global, la medición más destacada del rubro en el mundo, publicada por el IEP anualmente desde 2007. Además, forma parte de una serie de Índices de Paz Nacionales, junto con el de Estados Unidos y el de Reino Unido.

El estudio es utilizado por gobiernos, instituciones académicas, organismos de la sociedad civil, e instancias internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Mundial, al igual que nacionales como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares