Óscar Rodríguez
Foto: cortesía
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 5 de abril, 2017
Miembros de la Comisión de Medio Ambiente aprobaron por unanimidad el dictamen de la [i]Ley de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano[/i], que establece lineamientos para la conservación, mantenimiento, protección de los árboles, y el desarrollo de áreas arboladas urbanas del Estado.
Este marco legal tuvo como antecedente una iniciativa lanzada por el ahora alcalde Mauricio Vila Dosal desde la pasada legislatura, que fue retomada por el presidente de la mencionada Comisión, Josué Camargo Gamboa.
En la sesión del cuerpo colegiado de este miércoles, se informó que la ley tiene como fin lograr un equilibrio ecológico, propicio para el sano desarrollo de los habitantes de las zonas urbanas de Yucatán; las medidas son aplicables en favor de todos los árboles plantados o germinados en las áreas urbanas de los municipios, siempre y cuando no sean regulados por la Federación o pertenezcan a terrenos forestales.
Camargo Gamboa reconoció que esta iniciativa refuerza las disposiciones de la [i]Ley de Desarrollo Forestal Sustentable[/i], aprobada recientemente por la LXI Legislatura, porque "se le da una mayor fortaleza en pro del medio ambiente".
"Agradezco a cada uno de los integrantes por el trabajo y las aportaciones para tener un buen producto legislativo y por darle voz a esa sociedad que está involucrada en los intereses públicos, para contar con un producto legislativo más fuerte", añadió.
Camargo Gamboa instruyó a la Secretaría General distribuir el dictamen recién aprobado a todos los diputados de la LXI Legislatura para su análisis, discusión y votación en la próxima sesión ordinaria.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada