Juan Manuel Contreras
Foto: AFP
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 3 de abril, 2017

La Universidad Anáhuac Mayab fue la sede del Tercer Seminario Bianual del International College of Dentists (ICD), organización mundial fundada en Tokio, Japón, hace casi 100 años, que cuenta con 12 mil socios alrededor del mundo, de los cuales 120 se encuentran en México. Dicha institución se dedica a difundir la salud bucal a través de la ayuda a la comunidad, la organización de brigadas de salud bucal y la educación continua. Como parte de sus iniciativas, organizan eventos accesibles en conjunto con la Secretaría de Salud para que los profesionales de la salud bucal se mantengan actualizados en su campo de trabajo.

El eje central del encuentro de este año fue la tecnología y el papel que juega en la formación y el ejercicio de la salud bucal. En entrevista con La Jornada Maya, Rolando Peniche Marcín, director de la Facultad de Odontología de la universidad Anáhuac Mayab, afirmó que estos avances generan un cambio significativo en la dinámica de la profesión odontológica, “ahora todo se realiza a través de complejos programas de computadora. Antes, para hacer una muela se realizaba un molde, ahora con escáneres pueden fabricar lo que se necesite”, agrega. Asimismo, hace énfasis en el interés que tiene la Universidad por estar en contacto con estos avances tecnológicos.

El doctor Peniche indicó que la Anáhuac Mayab está comprometida con los estudiantes, tanto de licenciatura como de posgrado, para que tengan acceso a todo el bagaje de nuevos conocimientos y desarrollo tecnológico: “Si nos dedicamos a ejercer nuestra profesión con instrumentos del pasado, no estamos dando un buen servicio”, añade el galeno. “Es un compromiso ético por parte de todos los profesionales de la salud, el estar siempre actualizados respecto a los nuevos desarrollos tecnológicos para brindarles un servicio de calidad a nuestros pacientes”.

De igual forma, Peniche menciona un proyecto que desarrolla el gobierno del estado, enfocado a que personas extranjeras acudan a Yucatán a recibir atención bucodental. Asegura que Yucatán cuenta con la infraestructura para brindar a los pacientes una odontología de primer nivel y eso se debe en parte a este tipo de eventos, en los cuales más de 500 odontólogos se actualizan respecto a las nuevas tendencias que emergen en el ámbito de la salud bucal. “Es un gran proyecto que tiene el gobierno del estado, en conjunto con las instituciones educativas y de salud, de ir promoviendo la entidad como una opción para el turismo sanitario”, comenta.

Finalmente, el director de la Facultad de Odontología de la universidad Anáhuac Mayab extiende una invitación a la población a cuidar su dentadura, “es muy sencillo. Límpiala, cepíllate los dientes tres veces al día. De no saber cómo hacerlo, acude a un consultorio a que te enseñen; usen hilo dental. El objetivo de esto es llegar a ser un adulto mayor con la dentadura intacta”, agrega, y menciona la importancia de acudir con un profesional de la salud ante cualquier contingencia: “Las infecciones orales pueden acarrear complicaciones, existen estudios que arrojan que a partir de ellas se pueden desarrollar padecimientos cerebrovasculares”, advierte.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU