La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 31 de marzo, 2017

Ante el cuestionamiento sobre la prohibición de las corridas de toros, éstas deben desaparecer por “muerte natural”, como ocurre con las tradiciones, señaló el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín ante estudiantes de la Federación Estudiantil de Yucatán (FEDY). En su opinión, las ferias en los barrios están por desaparecer, ya que la gente ha emigrado a otros lugares y “quedan muy pocos manteniendo la tradición”, por lo que terminará extinguiéndose.

El funcionario mantuvo una charla con 200 jóvenes, quienes participaron votando a favor o en contra de temas polémicos discutidos en la Cámara de Diputados, como la NOM-046 sobre el aborto por violación. Explicó a los asistentes la ruta a seguir para tratar este tipo de temas en la Cámara, así como los argumentos a favor y en contra de las iniciativas y cómo se buscan los consensos hasta la votación en el pleno.

Al referirse al caso de la NOM-046, mencionó que uno de los aspectos discutidos en la Cámara es que la víctima tiene derecho a pedir que le practiquen un aborto, pero el médico también tiene el derecho a negarse a practicarlo por cuestiones éticas y de objeción de conciencia, por lo que no puede ser castigado por ello.

Entre la participación de los jóvenes, uno de ellos preguntó a Ramírez Marín “¿Qué tipo de diputado es usted?”. Ante esta interrogativa, el funcionario explicó a los estudiantes su papel como vicecoordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro -la fracción mayoritaria- y cómo concilia, acuerda y propone asuntos para subir al pleno.

Otros de los temas abordados en la charla fueron los jóvenes que quedan fuera de la educación superior, el mal trato en el transporte público, la deserción escolar por falta de recursos económicos, y la necesidad de que sean escuchados.

Esta actividad fue una preliminar de la conferencia que prepara el diputado, donde los universitarios podrán cuestionar la labor de los legisladores y plantear los temas que les afecten y consideren que deben ser abordados en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Al finalizar, urgió a una mayor participación para buscar soluciones a estas necesidades, y afirmó que reuniones de ese tipo enriquecen su propuesta de [i]Cero jóvenes en las calles[/i], que incluirá una estrategia para atender a los ‘rechazados’ y asegurarles cupo en las universidades, tecnológicos y centros de capacitación.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades