Notimex
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 30 de marzo, 2017

El comisionado estatal de Pesca y Acuacultura del Estado, Javier Castillo Ruz, indicó que unos 12 mil pescadores ya están listos para participar en la temporada de captura de mero la cual arranca a las 00:00 horas de este 31 de marzo.

En entrevista, indicó que la meta de captura para la temporada es de unas siete mil toneladas de esa especie de escama, que es una de las que mayores utilidades general al sector pesquero yucateco, junto con el pulpo y la langosta.

Reconoció que no será fácil alcanzar esa meta, pues año con año los estudios que realizan los especialistas confirman que la biomasa de la especie en el litoral yucateco tiende a la baja, además de que desafortunadamente no todos los pescadores respetan la veda.

“La biomasa ha ido a la baja cada año, y los pescadores pasan apuros para alcanzar las siete mil toneladas de mero que se esperan cada año, siempre quedan cortos y eso pasa porque hay depredación y no se deja descansar a la especie para que se reproduzca adecuadamente”, comentó.

Recalcó que la captura inicia este viernes 31 de marzo y son más de 12 mil pescadores los que se ocuparán de la captura de esa y otras especies de escama que también generan ganancias.

Aclaró que aún no se define si este año habría otro periodo de veda para el mero o si será hasta el año próximo cuando se restrinja su captura, ya que eso dependerá de los monitoreos que realice el Instituto Nacional de Pesca sobre el comportamiento de la biomasa del mero.

Destacó que un punto positivo es que al dedicarse al mero, los pescadores podrán obtener ganancias y olvidarse por ahora del pepino de mar, otra especie que sufre mucha presión por la amplia oferta internacional que tienen en especial de países de Asia, en donde se llega a pagar hasta 300 dólares por un kilogramo.

“Esperemos que los pescadores ya no sigan insistiendo ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca para que abra una nueva temporada de pepino marino, que es una especie que también empieza a ser amenazada por la pesca furtiva y que es vital para el equilibrio de los ecosistemas marinos”, añadió.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades