Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 30 de marzo, 2017

“Con retórica no se resuelven los problemas concretos de la ciudadanía. Me parece que dar un plazo de tres meses para volver a reunirnos sin comprometerse a nada, ni siquiera a una propuesta de normatividad, es una postura muy débil por parte de las autoridades”. Lo anterior, fue la postura emitida por Olga Moguel, dueña del restaurante y foro cultural Amaro, ubicado en la calle 59 del Centro Histórico, sobre los acuerdos a los que llegaron vecinos y empresarios de dicha zona con el Ayuntamiento de Mérida durante la reunión celebrada el pasado viernes.

Moguel reveló que lo “triste” de la reunión fue que se evidenció el hecho de que no existe un programa de desarrollo urbano en la ciudad: “sale a relucir la interrogante de qué han hecho, cuál ha sido la labor en muchos años, tanto de las áreas de Desarrollo Urbano Municipal como del Plan Estratégico de Mérida, el Patronato del Centro Histórico, el Instituto de Desarrollo Municipal, de la COMEY y el Colegio de Arquitectos. Parece que las autoridades han hecho oídos sordos a las sugerencias de arquitectos”.

La vecina del Centro Histórico señaló que el asunto es muy simple: lo que quieren los residentes de la zona es vivir tranquilamente, sin el ruido que constantemente tienen que “soportar” de negocios que invaden el espacio sonoro e incluso visual de los demás ciudadanos.

Agregó, que las discusiones, señaladas por algunos vecinos como “clasistas”, acerca de las denuncias hacia los negocios que no cumplen requisitos mínimos para una sana convivencia en el Centro Histórico sólo distraen el punto principal: “No se trata de posturas antagónicas entre la “élite blanca”. Incluso, jamás se pidió el cierre de ningún negocio, lo que se solicita es que los lugares donde se emite ruido estén insonorizados, que estén protegidos, que no salga este volumen de ruido tan alto que perturba a innumerables casas a la redonda”, comentó.

Por otro lado, y respecto a las opiniones emitidas por jóvenes durante la reunión celebrada el pasado viernes 24 de marzo, Moguel subrayó que los bares, antros y consumir bebidas alcohólicas no son la primera opción de entretenimiento de todos los jóvenes y que las instancias, tanto públicas como privadas, deben pensar en ofrecer diversas opciones para dicho sector.

Olga Moguel es propietaria de Amaro desde 1993. También vive en el Centro Histórico. Recalca que le encanta caminar por ese rumbo con tranquilidad y sabe que la población también busca una convivencia pacífica y armónica.

“Necesitamos autoridades que no se escondan detrás de normativas obsoletas. Que estén en contacto con la ciudadanía, que salgan de sus oficinas cómodas a las calles. Que modifiquen o precisen esas leyes. Si hay voluntad política, hay interés, sin hacer estudios sesudos ni mucho menos, con sensibilidad, sentido común y compromiso con la ciudadanía pueden resolverlo. Y la iniciativa privada, empresarios y cualquier tipo de negocio es lo mismo: sensibilidad y sentido común. Los empresarios tampoco podemos hacer sólo lo que nosotros queramos de manera egoísta o unilateral, eso no es ciudadanía, no es cultura urbana, ni vivir en armonía con el prójimo”, concluyó Moguel.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU