La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 29 de marzo, 2017

Una Tonatzin de bronce presidió la noche del sábado la inauguración de la muestra Art Ticopó, con que la antigua hacienda de esta comisaría de Acanceh inicia una nueva etapa como galería de arte y centro cultural dentro de un desarrollo inmobiliario.

Un guerrero acompañó a Tonatzin toda la noche; ambas efigies son obras de la maestra Melva Medina, y fueron las encargadas de custodiar la exhibición de los artistas que viven en Yucatán.

Luego de ser rescatada por un grupo de inversionistas, Ticopó se une al circuito de galerías noox. Como parte de la rehabilitación, un grupo de especialistas rescató las paredes de la casona de Ticopó, y luego de remover cinco capas de pintura, descubrieron coloridos diseños que añaden un extraordinario valor a la propiedad.

La hacienda permaneció cerrada durante muchos años y sólo los ancianos de la comunidad recuerdan haber entrado al edificio cuando fue una hacienda henequenera, tan rica que incluso emitió su propia moneda.

De acuerdo con Omar Góngora, anfitrión del evento y quien también es artista visual, se decidió inaugurar la galería con una muestra colectiva "del trabajo de artistas de diversas latitudes que encontraron en estas tierras un lugar idóneo para quedarse".

Melva Medina presentó sus obras [i]Tonatzin [/i]y [i]Guerrero[/i], que encabezaron la muestra, y los asistentes disfrutaron particularmente del prolífico imaginario de José Luis Rumbo, cuyo trabajo abstracto es una fiesta de colores y formas.

Con sus fotografías, Edwin Aguilar presentó cuatro momentos congelados de una Mérida solitaria a altas horas de la noche y Yaoling Lee fue llevando al visitante a detenerse en paisajes imaginados, donde la luz se va descomponiendo con lentitud, logrando captar belleza nostálgica en cada pincelada.

La muestra también incluyó algunas acuarelas de Carlos Becerra, que a la vez son un estudio para una pieza escultórica con el tema del confort, y el destacado trabajo de José Luis García, Magali Avila y Laura Tortosa & Maité Vroom.

Los asistentes, muchos de ellos, jóvenes que viven en la misma comunidad y que por primera vez entraban a la hacienda, ?dis??frutaron también de la música del Ensamble de Clarinetes Páax Utia'al iik'.

Cada artista nos apunta de manera individual sus motivaciones y obsesiones personales, mostrándonos detalles que a simple vista se nos escapan, pero que están ahí para la contemplación, indica Omar Góngora.

El anfitrión anticipó que se realizarán nuevas muestras de arte en la galería, que seguirá abierta para artistas consagrados y noveles que quieran "seguir dando rienda suelta a su infinita imaginación".


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU