La Jornada Maya

Acapulco, Guerrero
Miércoles 29 de marzo, 2017

Con nuevas rutas aéreas de Aeromar propuestas por Yucatán, las entidades que conforman el Mundo Maya y Oaxaca estarán más unidas por aire para una mayor y mejor movilidad de visitantes, que impulse a la región como uno de los principales destinos a nivel internacional.

Durante el Tianguis Turístico 2017 el gobernador Rolando Zapata Bello presentó ante el secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, el proyecto que enlazará a Mérida, Cancún, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Oaxaca y la Ciudad de México.

Señaló a los operadores de Europa y Asia, asistentes al convivio, que las entidades del sur y sureste visualizan esta actividad no como un espacio de competencia, sino como una oportunidad para complementar toda la gran riqueza que tiene para ofrecer esta nación.

La ruta del Mundo Maya contará con una cuponera llamada Mayan Pass, que constará de cinco trayectos aéreos. El turista que haga uso de ella podrá escoger tres para moverse con mayor facilidad en las ciudades y a un precio accesible. Este paquete iniciará su venta en el extranjero.

Además de las rutas de Aeromar, en Yucatán también operan las aerolíneas TAR, que permite enlaces con Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa y Toluca; Mayan Air, con traslados a Cozumel, Cancún, Villahermosa y Veracruz, además de Interjet que conecta a la capital yucateca con La Habana.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo