Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 28 de marzo, 2017

Alusiones personales y descalificaciones se repartieron diputados locales, al discutir los cinco dictámenes de las 204 entidades fiscalizadas por la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY), aprobados por la mayoría de legisladores priistas respaldados con los votos de Nueva Alianza (PANAL) y del Verde Ecologista de México (PVEM), Marbellino Burgos Narváez y Enrique Febles Bauzá, respectivamente.

Aún no iniciaba la sesión y la propuesta de cambiar el orden del día “calentó” la jornada, luego de intercambiar alusiones personales los diputados Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional (PAN) y Marco Vela Reyes, del Revolucionario Institucional (PRI).

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, Vela Reyes, lamentó la partidización de los diputados de oposición que argumentaban más tiempo para analizar el dictamen, luego de que se viniera abajo el intento de la oposición para que los dictámenes fueran regresados.

“Con su voto en contra, irónicamente están enviando un mensaje de impunidad a aquellos organismos y municipios que tuvieron negativos en sus resultados, pues están evitando que la ASEY continúe con su función en contra de dichos entes fiscalizados. Es decir, le están diciendo a la ciudadanía que todo el trabajo efectuado por la ASEY… no sirvió”, argumentó.

Al hacer uso de la tribuna, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), David Barrera Zavala, justificó su voto en contra, pues no encontraba motivo alguno para apresurar la resolución de los dictámenes, toda vez que aún contaban con tiempo para analizar las auditorías de la ASEY.

“¿No es ocioso votar algo que aún no está en definitivo el poder comprobar la posibilidad de la comisión de algún delito? ¿Por qué no esperar los tiempos, hasta que se hayan agotado todos los plazos, y ahora sí, revisar la situación en que se encuentra, y dar el visto bueno o no, a esos dictámenes?”, cuestionó Barrera Zavala.

Por su parte, la diputada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jazmín Villanueva Moo, cuestionó el trabajo de la ASEY toda vez que varias entidades estatales declaradas como limpias, al ser fiscalizadas por la Auditoría, resultan con observaciones.

“En Morena no nos prestamos a la simulación. Consideramos que para combatir la corrupción, necesitamos que las instituciones e instancias en esos rubros sean realmente autónomas y desligadas del actual régimen político dominante”, demandó.

El panista Raúl Paz Alonzo cuestionó la prisa para aprobar los dictámenes, lo que molestó al priísta Evelio Dzib Peraza, quien le recordó al ex diputado federal las acusaciones que pesan en su contra por el asunto de los “moches”.

Finalmente, los dictámenes se aprobaron por la mayoría tricolor junto con sus aliados.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU