Óscar Rodríguez
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 27 de marzo, 2017

A pesar de las leyes locales y federales que prohíben el uso de animales en espectáculos circenses, el decomiso, por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), de un león, tres tigres e igual número de papiones sagrados que se encontraban en una carpa instalada en el municipio de Tekax, dejó en evidencia que aún existen personas que se resisten a cumplir con la norma vigente.

Un despacho de prensa emitido por la dependencia federal dio cuenta del aseguramiento de los siete animales protegidos por las normas federales y que sufrieron maltrato en un circo que se instaló en las inmediaciones del ayuntamiento antes referido.

De acuerdo con la Profepa Los Tigres ([i]Panthera tigris[/i]), el León ([i]Panthera leo[/i]) y el papión sagrado ([i]Papio hamadryas[/i]) son regulados por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), que tiene como principal misión el velar porque el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituya una amenaza para su supervivencia.

En el comunicado de prensa la dependencia federal dio a conocer que realizó un procedimiento de aseguramiento precautorio a los ejemplares de vida silvestre al Circo Golden Bross, debido a faltas al trato digno y respetuoso de los ejemplares, así como por no acreditar la legal procedencia de los mismos.

Se supo que los inspectores de la Profepa llevaron a cabo una visita de inspección al citado circo, en donde constataron maltrato de los animales que se encontraban en espacios reducidos.

Al realizar la inspección los funcionarios federales dieron fe de que a los tres ejemplares de tigre les fueron amputadas las garras y el león presentaba una lesión ulcerativa con eritema e inflamación en la parte terminal de la cola.

Finalmente la profepa precisó que los responsables no contaban con la documentación correspondiente para acreditar la legal procedencia de los ejemplares de fauna silvestre, por ello se procedió al aseguramiento precautorio de los animales, los cuales fueron canalizados al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS), en San Bartolomé, Tekax.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades