La Jornada Maya
Tzucacab, Yucatán
Jueves 23 de marzo, 2017
Para conservar nuestra lengua maya, que rige una parte primordial de nuestra grandeza cultural, es importante seguir fomentándola con orgullo y pasión entre las nuevas generaciones, subrayó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero.
En presencia del director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), Juan Gregorio Regino, el funcionario estatal encabezó la clausura de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Lengua Materna 2017.
Sahuí Rivero destacó que se fortalece la cultura maya a través de la expresión del lenguaje. “Desde el inicio de esta jornada se han llevado al cabo 171 actividades durante un mes en amplía parte de la geografía estatal en donde se ha hecho sentir parte de estas acciones que enaltecen la lengua materna y de manera permanente seguimos trabajando de manera coordinada con las diferentes instancias gubernamentales de los tres órdenes de gobierno para perseverar en esta tarea”, refirió.
Como parte de la clausura se llevó a cabo la ceremonia del Jéetsméek', una práctica vigente en varias comunidades mayas que fomenta el apego a los usos y costumbres tradicionales.
En su mensaje, el director del INALI expresó que estas fechas son una buena oportunidad para pensar que la lengua materna, indígena y en el contexto de Yucatán la maya, no solamente es importante su recuperación como un medio de comunicación, ya que es un instrumento de lucha, de conciencia y de identidad.
“Por eso tiene que vincularse desde el ámbito social, de la salud, de la procuración de justicia, de la política y con el trabajo que se hace desde las diferentes instituciones de gobierno y personas que impulsan este movimiento se logran resultados favorables que ponen en alto nuestra cultura y nuestras lenguas en todo el país”, apuntó.
El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada
Octavio Olvera
La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer
Rafael Robles de Benito
Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca
La Jornada Maya