La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 22 de marzo, 2017
Con la finalidad de detectar a tiempo y atender de manera oportuna patologías de salud mental entre la población, autoridades estatales pusieron en marcha la campaña [i]Vive feliz, vive sanaMENTE[/i].
En el marco de la primera sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud, el gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la presentación de esta estrategia que mediante conferencias, ferias, talleres y capacitaciones, busca diagnosticar al mayor número de personas con trastornos depresivos.
Hizo un llamado a la sociedad para que se involucren activamente en la detección y apoyo de estas patologías. Desde 2012, se han mejorado los Centros de Salud de la entidad, se crearon áreas de sicología, y se instalaron 22 Consejos Municipales contra las Adicciones, aseguró el mandatario.
El subdirector de Salud Mental de la SSY, Manuel José Ruiz Mendoza, expuso que según un estudio realizado por la dependencia en 2016, los factores más comunes que llevan a los yucatecos a la depresión y después al suicidio son los problemas de pareja, el alcoholismo y las dificultades económicas, por lo que reiteró la importancia de detectarlos a tiempo para prevenir.
Entre las acciones que conforman esta campaña, se encuentran conferencias, talleres de sensibilización, temas especializados, capacitaciones y diagnósticos, además de la difusión de videos, material impreso informativo, ferias de salud mental y cápsulas sicoeducativas, en español y maya.
De acuerdo con Zapata Bello, el establecimiento del Consejo Consultivo de Salud, que suma esfuerzos de dependencias gubernamentales, instituciones académicas y de investigación, ha fomentado una cultura de prevención, lo que ocasionó la reducción del 95 por ciento en la incidencia del dengue.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada