Texto y foto: Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 21 de marzo, 2017

“La gente vendrá por Mozart pero se irá enamorada de Kodály”, es la expectativa de Miguel Escobedo Novelo, director general del Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (Figarosy), sobre el octavo programa de la temporada enero-junio 2017 de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY).

En las presentaciones del viernes 24 y domingo 26 de marzo, serán interpretadas la [i]Sinfonía No. 40, K.550[/i] de Wolfgang Amadeus Mozart, las [i]Danzas de Galanta[/i] de Zoltán Kodály y los [i]Preludios, S.97,[/i] de Franz Liszt.

La [i]Sinfonía No. 40[/i], según explicó Juan Carlos Lomónaco, director de la OSY, es la más famosa del compositor y de un carácter dramático, ya que fue creada en la etapa de madurez de Mozart, donde él y su esposa atravesaban problemas económicos y de salud. Tiene el sello de “gran” sinfonía en sol menor, lo cual la distingue de la [i]No. 25[/i], también compuesta en sol menor. Son las únicas creadas en modo menor por el músico, con la excepción de la [i]Sinfonía Odense[/i].

La segunda parte del programa estará dedicada a las [i]Danzas de Galanta[/i], compuesta para conmemorar el 80º aniversario de la Sociedad Filarmónica de Budapest, e inspirada en la música tradicional de la ciudad eslovaca.

La obra de Franz Liszt será ejecutada al final del programa. Los preludios son el más popular de los [i]Poemas sinfónicos[/i], famosos por ser empleados en las marchas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial para anunciar las victorias.

Durante la presentación del octavo programa de la OSY, Margarita Molina Zaldívar, presidenta del Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán (POSY), recordó que la OSY en sus 13 años de trayectoria, ha sumado a cada vez más músicos. Hoy en día, se presentan 65 durante los conciertos, más los solistas y músicos invitados.

Añadió que entre los planes a futuro se prevé concretar proyectos para que la Orquesta se presente en el extranjero, sin embargo, por ahora no se han iniciado acciones al respecto.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026