Lilia Balam
Foto tomada de www.monicalavin.com /Barry Domínguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 21 de marzo, 2017

“Hablo de un México luminoso, porque hay otra partitura ocurriendo además de este México lleno de problemas: los mexicanos en muchas disciplinas están tomando riesgos, siendo profesionales y entregados”.

Así describe la periodista y escritora Mónica Lavín su más reciente obra [i]Mexicontemporáneo[/i].

En 19 entrevistas a actores, cantantes, músicos, pintores, arquitectos, chefs, entre otros, Lavín plasma la búsqueda de la pasión de los seres humanos y los retos en el camino.

“Vi una cosa en común en todos los entrevistados: no hay camino fácil. Hay un espíritu de exploración, de reflexión”, señaló la autora.

El proyecto nació mucho antes de que el nacionalismo mexicano repuntara por la tensión provocada por las medidas migratorias del presidente de Estados Unidos Donald Trump, pero fue publicado en el momento oportuno.

Lavín recalcó que la obra no surgió con tintes políticos, pero la actual situación social la obliga a esperar que sea cobijada por los mexicanos.

“Ahora que [Trump] ganó [las elecciones] me parece que este libro lo debería leer, así como los que no tienen una idea clara de cómo México no es simplificable, al contrario, es rico y diverso, tiene mucho que dar al mundo y a sí mismo. Es necesario para los mexicanos recordar nuestras herencias y tradiciones, somos innovadores. Estamos vivos, dando batalla”, apuntó la autora.

Entre los entrevistados se encuentran Rolando Villazón, Alondra de la Parra, Gael García Bernal y Guillermo Arriaga, con quienes estableció una intimidad fugaz, pues para Lavín es importante la atmósfera al momento de entrevistar, crear un vínculo que permita contestar las preguntas planteadas con amplitud.

La autora de las novelas [i]Yo, la peor[/i] y [i]Café cortado[/i] se declaró amante de la ficción “y las mentiras”. Describió que el cuento y la novela también se relacionan con la pasión por hacer preguntas. “En cualquier texto, con personajes ficticios o reales, uno siempre tiene preguntas y las responde a través de las historias que construye. El espíritu de indagación está ahí. La curiosidad es una actitud vital, la curiosidad y el asombro nos mantienen andando todo el tiempo, queriendo estar y saber”.

[i]Mexicontemporáneo [/i]es editado por Aguilar-Penguin Random House y ya se encuentra a la venta.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza