Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 21 de marzo, 2017

Luego de anunciar que le será otorgada la presea [i]Ray Tico Internacional[/i] en el Senado de la República, Renán Alberto Guillermo González, presidente de la Asociación de Promotores y Gestores Culturales de Yucatán (Aprogecy), señaló que en México lo recaudado por servicios culturales al Producto Interno Bruto (PIB), es mayor que incluso a lo recolectado por concepto de bares y cantinas.

A pesar de las ganancias que genera la cultura para la economía mexicana, superiores a los 370 mil millones de pesos al año, el gobierno mexicano no invierte ni 10 por ciento de tal cifra para la promoción y difusión de ese sector, expuso en rueda de prensa, donde estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte.

Durante su encuentro con los medios de comunicación, comentó que la Presea le será entregada el próximo 20 de abril, por su labor en el sector donde ha trabajado casi toda su vida.

Dicho premio lo han recibido figuras de la talla de Armando Manzanero; indicó que también serán reconocidas la primera actriz Silvia Pinal y la medallista olímpica Ana Gabriela Guevara.

Cuestionado sobre el rezago existente en recursos para el desarrollo de la cultura en el país, opinó que si bien, es evidente tal situación existen esfuerzos en los estados para abatir esta brecha.

Consideró que debido a la evolución del aparato burocrático que administra ese sector, los resultados de la recién creada Secretaría de la Cultura se comenzarán a visualizar para el 2018 de manera más concreta.

Por su parte, Metri Duarte destacó el trabajo que ha realizado el galardonado como promotor y gestor de la cultura con esquemas de servicios de salud para integrantes de la comunidad artística, por ejemplo.

Cabe señalar que Guillermo González se convertirá en el cuarto yucateco que obtiene esta presea, sólo detrás de figuras como Armando Manzanero, Carlos Lico y Javier Lezama.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades