Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 20 de marzo, 2017

A un año de haberse anunciado la estrategia [i]Escudo Yucatán[/i], se presentó [i]Los valores de donia Way[/i], cuyo objetivo es prevenir el delito por medio del fomento de la cultura y la participación e integración comunitaria.

“Más allá del tema de radiocomunicación y videovigilancia, también es la invitación a la sociedad a mantener las tradiciones y los valores culturales que tenemos los yucatecos”, expresó Roberto Rodríguez Asaf, secretario general de Gobierno, al hablar sobre el nuevo proyecto de [i]Escudo Yucatán[/i].

Rodríguez Asaf añadió que es necesario “transmitir y mantener los valores que tenemos como yucatecos, que nos unen como familia y han permitido tener uno de los estados más seguros del país y trabajar todos juntos en prevención con las nuevas generaciones para mantener esa seguridad”.

El mensaje del titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) fue secundado por Roger Metri, secretario de la Cultura y de las Artes: “Lo más que puede pasar en nuestro estado es que alguien te mire feo”.

Por su parte, los moneros José Trinidad Camacho Trino, José Ignacio Solórzano Jis y Javier Cobo Covo, expresaron su sorpresa al ser considerados para participar en el programa, pero auguran que el elemento humorístico permitirá que sea exitoso y que el mensaje sea captado por niños y jóvenes. “Este es un paraíso, se los digo como jalisciense que soy. No tenemos ningún proyecto así en Jalisco, ningún Escudo”, expresó Jis.

El programa, cuyo responsable es Rafael Morcillo López, presidente de Leer por Placer, A.C., será implementado en su primera etapa en todos los polígonos del Centro de Prevención Social del Delito (Cepredey) y en colonias conflictivas durante seis meses.

Además de la presentación de la obra de teatro guiñol con títeres creados por Agustín Palma, la campaña incluye la distribución del libro para colorear Los valores de donia Way y el manual para padres de familia Los valores de donia Way para la convivencia.

[b]Escudo Yucatán, un año después[/b]

Roberto Rodríguez Asaf comentó los objetivos que Escudo Yucatán ha cumplido a un año de ser implementado: “Se han logrado todas las reformas legales para fortalecer los esquemas jurídicos en materia de seguridad que planteó el gobernador, está ya listo el proyecto de videovigilancia y radiocomunicación y se han entregado patrullas a los 106 municipios del estado”.

Añadió que se continúan planeando proyectos de fomento de valores con la Secretaría de Educación estatal. Asimismo, con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), se han ejecutado proyectos para la prevención social del delito.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026