La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 20 de marzo, 2017

Durante los últimos cuatro años, 150 pequeñas y medianas granjas porcícolas en Yucatán han sido beneficiadas con un sistema de tratamiento para desechos sólidos, medida que permite disminuir la contaminación del subsuelo y el aire, al tiempo que las hace más competitivas.

En su visita al rancho de cerdos Santa Cruz Pixyah, en Tecoh, el gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado del propietario, Serafín Chávez Flores, constató la operación del biodigestor en este sitio, el cual forma parte de un total de 100 que recientemente se instalaron en 43 demarcaciones del estado, con una inversión de 49 millones de pesos.

Acompañado del alcalde anfitrión, Joel Achach Díaz, el mandatario destacó que el establecimiento de estos mecanismos facilita a estas unidades proteger al manto acuífero así como al resto del ecosistema y las hace más competitivas.

“También les permite evolucionar de una granja productora a una verdadero sistema agroindustrial. Por ello, es un paso importante que están dando con un cauce productivo, porque ahora, pueden incursionar en otras actividades primarias, como puede ser la ganadería con el flujo de las aguas tratadas”, señaló.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, explicó que entre los beneficios de este equipamiento está el reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, por un total de 20 mil toneladas de bióxido de carbono equivalente, ya que se capturan cerca de 280 metros cúbicos por hora de biogas. Con los 100 sistemas instalados, se podrían generar un total de 450 kilowatts por hora, lo que correspondería a encender continuamente 18 mil focos ahorradores o mantener iluminados dos mil 250 hogares.

Estos mecanismos consisten en un registro que concentra los desechos sólidos y líquidos que pasan luego a un biodigestor de geomembrana, el cual funciona como filtro anaeróbico, donde se sedimentan los lodos. El proyecto para su establecimiento comenzó a manera de plan piloto en 50 unidades productivas de 17 municipios, a las que luego se sumó un centenar más en una segunda etapa.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'