Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 19 de marzo, 2017

Charles Darwin estaba equivocado, la evolución no existe. Lo que sí ocurre es la involución de los políticos y líderes mundiales que se caricaturizan a sí mismos, sin necesidad de que los dibujantes acudan a la sátira. [i]La Teoría de las Especies[/i] va en sentido contrario. El [i]Homo Sapiens[/i] se transforma en [i]Mono Sapiens[/i].

La preocupación de los caricaturistas es creciente: ¿Cómo continuar dibujando con burlas, cuando los propios personajes públicos son caricaturas? Esa cuestión surge en Kemchs ([i]El Universal[/i]), Darío, Boligán, José Hernández y Helguera (ambos de [i]La Jornada[/i] y [i]Proceso[/i]).

En entrevista y durante sus presentaciones en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán Filey 2017, todos coincidieron en que existe una dificultad de superar las declaraciones y acciones de políticos como Donald Trump (presidente de Estados Unidos) o los últimos tres líderes del Ejecutivo mexicanos, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa, y Enrique Peña Nieto.

Los jornaleros Helguera y Hernández declararon, durante la celebración de los 40 años de la revista [i]Proceso[/i] y la creación de la sección [i]Mono Sapiens[/i], que Fox abrió el camino para ridiculizar al presidente de México. Algo en lo que también coincidió Kemchs, quien afirmó, en entrevista, que las declaraciones de Trump “superan a las de Fox”.

Para el monero de [i]El Universal[/i], parece que Trump “se levanta de la cama, se va a zurrar y está en la taza chingando al mundo” desde el Twitter.

Por tanto, afirmó que los caricaturistas tienen un fructífero proceso creativo, tanto que él ha editado dos libros con imágenes de Trump de todo el mundo; trabaja en un tercero, y podría haber un cuarto, un quinto, un sexto y todos los que los cuatro años de administración en Estados Unidos le permitan.

Consideró que en Estados Unidos había libertad de prensa, pero ahora surge la censura como en el México de las décadas de 1960 y 1970, debido al control que se busca de los medios de comunicación.

Con Trump, “preocupa que truene el mundo”, porque su única frivolidad es el dinero, mencionó.

Boligán señaló, en entrevista, que “aparecen políticos y líderes grotescos que nos hacen la competencia”. Entonces, continuó, el reto es buscar el humanismo de esos personajes ridículos, a través de sus debilidades que los desacrediten, entonces se usa la inteligencia.

Para Darío, los líderes mundiales van en contrasentido de [i]La Teoría de las Especies[/i] de Charles Darwin, lo que la convierte en algo decepcionante.

En sus Impresiones de un mundo desdibujado, Darío compila 20 años de trabajo en 100 cartones y encuentra que el “reto es encontrar forma a la realidad”.

Entre ellos, destacó, los que tratan la violencia del país y el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, hechos que abrieron una “herida profunda y reveló una crisis en el sistema, en la que se apuesta al olvido”.

[b]2018, ¡otro imbécil para presidente![/b]

Hernández expresó que “me gusta ver la caricatura como algo cuyo objetivo es exhibir la ridiculez, los vicios de estos personajes de la manera más ridícula posible, es romper con esa solemnidad absurda, idiota y exhibirlos tal cual son. Aunque a últimas fechas nuestro trabajo no es necesario porque ellos se exhiben tal cual son y es difícil ridiculizarlos”, subrayó Hernández.

Hernández continuó en este punto: “Fox era una caricatura ya hecha, una marca registrada, era como Trump ahora. Calderón también. Y Peña nos da para muchísimo más. Agradezco mucho al país por eso”.

Helguera agregó que “tenemos mucha confianza de que los ciudadanos en 2018 elijan a otro imbécil”.

Kemchs señaló que la función del caricaturista es “crear conciencia del acontecer mundial. Dibujamos la historia”. A través de sus dibujos, dijo, se deja la evidencia de esta época del mundo para las generaciones futuras; si Trump lo permite.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU