La Jornada Maya
Foto:
Mérida, Yucatán
Viernes 17 de marzo, 2017
En reunión en un local de Cholul con deportistas y estudiantes del movimiento Jóvenes Contigo, el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín planteó su propuesta Cero jóvenes en las calles, que consiste en darle cabida a todos en las preparatorias y universidades y ocuparlos en diversas actividades deportivas y recreativas.
Ante representantes de varias disciplinas, como judo, fútbol, sóftbol, hand ball y fútbol americano femenil, el legislador yucateco señaló que nadie debe quedarse fuera de la escuela y que es posible lograrlo, como quedó demostrado en Ciudad Juárez, en una estrategia que dio resultado para reducir drásticamente la violencia y la inseguridad.
Se trata de acabar con los rechazados, de asegurarles el bachillerato y su ingreso al primer año de la universidad o el tecnológico, y no sólo para reducir, en el caso de Yucatán, los índices de consumo de alcohol y drogas, sino para ofrecerles oportunidades de desarrollo y un mejor futuro.
“En los últimos cinco años aumentó el consumo de alcohol entre los jóvenes y ahora lo hacen a edades más tempranas. El consumo aumentó mucho más en las mujeres; ésos son datos realmente preocupantes”, advirtió.
“Si eso no nos mueve, nada lo va a hacer, y si no atendemos el problema seremos responsables de lo que sigue. Las consecuencias de las drogas y el alcohol son la deserción escolar y laboral, los embarazos juveniles, la violencia, los conflictos familiares y otros males sociales”, apuntó.
“Por eso Cero jóvenes en las calles representa las alternativas: todos a las escuelas, ningún rechazado, que nadie se quede sin entrar a la preparatoria y al primer año de la universidad, y la construcción de más espacios deportivos; gimnasios donde se pueda incluso nadar. El reto es convertir esto en una política pública y para ello tengo que convencer a otras autoridades y contar con el apoyo de ustedes”, subrayó.
A nombre de Jóvenes Contigo, Daniel Azuara afirmó que lo invitaron porque apoya a los jóvenes y en particular al deporte; por ejemplo, con la creación del fondo de 400 millones de pesos para formar atletas de alto rendimiento en el país.
“Aquí hay jóvenes que quieren transformar Yucatán, aportando su granito de arena en la educación, el deporte y el trabajo social, indicó.
Ramírez Marín estuvo acompañado del ex campeón mundial Guty Espadas Jr., con quien entregó material deportivo a varios equipos, como lo ha hecho en otros torneos y ligas de fútbol, béisbol, sóftbol y básquetbol, tanto en Mérida como en el interior del estado.
Entre los asistentes estuvieron Eduardo Paredes Roldán, presidente de la Asociación de Deportes para Personas Sordas del Estado de Yucatán; Juan Muñoz Suárez, couch del equipo Búfalos de Mérida, integrado por 23 mujeres; la judoka Melanie Meyer Nolasco, medalla de oro en las Olimpiadas Nacionales 2004, y Míldred Gómez Pech, mánager del equipo Las Vikingas, de sóftbol femenil.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada