Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 16 de marzo, 2017

Para la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2017, la Fototeca Pedro Guerra expone [i]La imagen y su lectura[/i], un recorrido por el archivo histórico que vincula el presente con el pasado.

En el archivo, se observan escenas de la vida cotidiana del Yucatán de hace un siglo. Modistas, artistas, niños, cocineras, costureras trabajan mientras la cámara retrata su labor.

Los espacios que se observan son las casas tradicionales de Mérida, con su estilo de baldosas adornadas y fotografías en las paredes.

También se muestra una escuela rural de niñas en Motul, con un salón repleto de infantes. La vida en el aula se muestra con bancas que parecen más de parque que pupitres propios de la educación moderna, mientras en la pared aparece un mapamundi de un tiempo sin Google Earth no GPS.

En otra fotografía, mujeres leen envueltas de sus vestidos que cubren todo su cuerpo, excepto el cuello, la cara y las manos.

Es casi medio siglo de fotografías que inician en 1879, y concluyen al final de la década de 1910.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU