Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 16 de marzo, 2017

Para la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2017, la Fototeca Pedro Guerra expone [i]La imagen y su lectura[/i], un recorrido por el archivo histórico que vincula el presente con el pasado.

En el archivo, se observan escenas de la vida cotidiana del Yucatán de hace un siglo. Modistas, artistas, niños, cocineras, costureras trabajan mientras la cámara retrata su labor.

Los espacios que se observan son las casas tradicionales de Mérida, con su estilo de baldosas adornadas y fotografías en las paredes.

También se muestra una escuela rural de niñas en Motul, con un salón repleto de infantes. La vida en el aula se muestra con bancas que parecen más de parque que pupitres propios de la educación moderna, mientras en la pared aparece un mapamundi de un tiempo sin Google Earth no GPS.

En otra fotografía, mujeres leen envueltas de sus vestidos que cubren todo su cuerpo, excepto el cuello, la cara y las manos.

Es casi medio siglo de fotografías que inician en 1879, y concluyen al final de la década de 1910.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades