Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 16 de marzo, 2017

“Necesitas saber qué existe para poderlo cuidar”, expresó Porfirio Castro, director de divulgación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al presentar la obra [i]Mérida, zona de monumentos históricos[/i], obra perteneciente a la colección Patrimonios, en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).

Al respecto, coincidió con él Martha Angélica Pacheco León, arquitecta y perito del INAH: “Conocer determinado tipo de edificación le da el valor, la identidad y la importancia para conservarla”.

Pacheco León es una de los nueve académicos que colaboraron en la obra, en cuyos volúmenes se abordan temas relacionados a las 29 zonas de monumentos del país.

En el octavo tomo, dedicado a la ciudad Mérida, se exponen investigaciones sobre los conceptos relacionados con la identidad histórica de las calles de la capital yucateca: “Para que el lector conozca ese pasado que recorre cada vez que pisa las calles del Centro Histórico o que visita algún monumento”, señaló Castro.

La preservación del patrimonio resulta vital en el desarrollo urbano de cualquier estado o país, expresó Pacheco. Por ello, es necesario implementar medidas que fomenten la conservación de los bienes arquitectónicos históricos.

Como comentó Castro, “Hay que educar a la gente, en el sentido de poderle enseñar cuál es el valor del patrimonio y cómo lo puede cuidar”.
En este mismo sentido, Pacheco enfatizó: “Nunca es suficiente lo que se pueda hacer para conservar el patrimonio pero sí es importante la difusión de los trabajos de investigación para acercar estas actividades a la sociedad”.

Castro concluyó advirtiendo que los instrumentos de divulgación promueven que la gente tenga “más amor y aprecio” por el patrimonio arquitectónico, uno de los objetivos de la obra presentada.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza