Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 14 de marzo, 2017
Encabezados por el ex gobernador de Yucatán, Patricio Patrón Laviada, un grupo de panistas demandó a las instancias de justicia partidista de Acción Nacional (PAN), a resolver las denuncias interpuestas contra tres integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE), acusados de incurrir actos de corrupción conocidos como “moches”.
En rueda de prensa, Patrón Laviada, junto con Carlos Aldana Herrera, ex integrante del CDE del PAN, y los ex senadores Alfredo Rodríguez y Pacheco, y Hugo Laviada Molina, arremetieron contra Raúl Paz Alonzo, Miguel Rodríguez Baqueiro y Lucio Balam Herrera, a quienes acusan de beneficiarse con dinero público.
“Queremos que se llegue al fondo, que realmente se actúe, y no que estemos ante hechos consumados. No queremos que nos presenten candidatos de unidad y nos pidan que tengamos que apoyarlos, pintándonos el ‘tucho’ de que enfrente está el PRI, y que son más corruptos que nosotros. No podemos aceptar ese juego perverso”, apuntó.
Criticó que el proceso de investigación de la Comisión Anticorrupción contra Paz Alonzo “esté alargando” el proceso, pues parece que se busca llegar hasta el inicio del proceso electoral para que no puedan destituirlo.
Patrón Laviada sostuvo que uno de los principios del PAN es la honestidad, pero que hoy hay muchos panistas cuestionados que él no respaldaría. “Yo apoyaré a candidatos transparentes, no porque tengan el color o estén en la boleta del partido”, agregó a pregunta expresa de [i]La Jornada Maya[/i].
Por su parte, Aldana Herrera, al dar lectura a un documento, pidió a los panistas que promovieron la actual directiva del blanquiazul estatal, a que opinen sobre los casos “moches”, pues señaló que el silencio se puede confundir “con complicidad o aprobación”.
Aseguró que las medidas de austeridad anunciadas por Paz Alonzo es mentira, pues el PAN estatal está siendo castigado por el Comité Nacional, reteniendo el 10 por ciento de sus prerrogativas desde noviembre pasado, por no presentar información del manejo de recursos.
“Pedimos a los compañeros panistas que llevaron a Raúl Paz a la presidencia, a quienes son consejeros nacionales y estatales, y a quienes aspiran a una candidatura en las elecciones del 2018, a que se pronuncien si están de acuerdo o no con este esquema de simulación, que rompe con una tradición histórica de cuentas limpias de los comités estatales yucatecos”, finalizó Laviada Molina.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May