Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 12 de marzo, 2017

Paco Ignacio Taibo II, escritor e historiador está en la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY) 2017 y en el primer día de actividades platicó sobre Anarcosindicalismo y movimiento obrero en el salón Ek Balam, del Centro de Convenciones Siglo XXI.

Taibo platicó de la investigación que realizó en archivos de Barcelona sobre el movimiento anarcosindicalista en Cataluña entre 1917 y 1923, el resultado de esto fueron 12 cajas con información que mandó de regreso a México, tardaron cuatro meses en llegar, para quedarse almacenadas en su [i]garage[/i] durante 30 años.

El escritor compartió con la audiencia que poco a poco llenaba el salón, las razones que le hicieron escribir ese libro y de su sorpresa al darse cuenta que tres décadas después, nadie había escrito sobre el tema. Una de las razones es la corrupción, calificó de “insultante en términos de abuso” los niveles que ha alcanzado en este país a causa del neoliberalismo.

Otra, fue el manejo que los medios de comunicación le dieron al término “anarquista”, refiriéndose a todos aquellos que participaban en disturbios, así como del equivocado entendimiento entre los jóvenes de lo que significa e implica reivindicarse como “anarquista” y la “rabia que traigo” acumulada.

[i]Que sean fuego las estrellas[/i] fue escrito en seis meses, es la historia de una región de Barcelona que estaba siendo “súper explotada”. Habló de cómo la gente se fue organizando por oficios para irse a la huelga, después de que una de las tres compañías que proveía de luz a Cataluña, despidieron a 6 de sus trabajadores de oficina, destacó la importancia del periódico “Solidaridad obrera” que tenía un tiraje diario de 25,000 ejemplares, instrumento fundamental para la organización y difusión del movimiento.

Muy a su modo y advirtiendo desde el principio que es muy mal hablado, por aquello de los niños presentes, Paco Ignacio Taibo II trajo a la memoria una “historia fascinante” de una lucha proletaria en Europa de sindicalistas y anarcosindicalistas que exigieron mejores condiciones laborales.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades