La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 11 de marzo, 2017

A fin de fomentar la educación ecológica y el compromiso con el medio ambiente, este sábado iniciará la sexta edición del [i]Festival Alas de Yucatán[/i] en el puerto de Sisal, bajo el lema [i]Migración sin muros[/i], que tendrá a las aves como abanderadas por su contribución al patrimonio biológico de las zonas costeras.

El evento, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), coordina los esfuerzos para la sensibilización en el tema del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Unidad Académica Sisal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Colegio Mesoamericano.

En rueda de prensa, el titular de la Seduma, Eduardo Batllori Sampedro, indicó que “las aves son uno de los grupos más notables y representativos de la diversidad que se tiene en la entidad, al contar Yucatán con 453 especies, de las cuales 14 son endémicas, característica que aumenta sus posibilidades de extinción”.

Externó que se espera la participación de estudiantes de todos los niveles educativos, aficionados a la avifauna, expertos en ornitología, así como de los pobladores de este puerto de Hunucmá, quienes en años anteriores han sido proactivos.

El Festival arrancará mañana 11 de marzo con una campaña de limpieza de la playa sede y abarcará hasta el sábado 18, día que cerrará con una verbena popular y una función de cine en la ex aduana de Sisal, eventos que serán abiertos al público en general.

Entre las actividades programadas se encuentran diversos talleres educativos, exposición de carteles y concurso de fotografía sobre las aves, así como un espacio lúdico y otro destinado a la observación de diversas especies.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza