La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 11 de marzo, 2017

Con el objetivo de transmitir los contenidos, mensaje y valores del [i]Manual para niñas y niños que quieren aprender Derechos Humanos[/i], sesenta y dos asesores pedagógicos fueron capacitados para que a su vez, multipliquen el mensaje a los profesores de quinto grado de primaria, donde se aplicará dicho material.

La jornada de capacitación se realizó este día en las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey), y estuvo a cargo de la directora del Centro de Investigación Aplicada de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), María Teresa Vázquez Baqueiro, quien desarrolló los contenidos del manual.

Los once capítulos del manual van desde antecedentes históricos de los derechos humanos, valores, derechos y responsabilidades de la infancia así como temas de grupos en situación de vulnerabilidad desde los enfoques de género, adultos mayores, discapacidad y pueblos originarios. Con el propósito de hacer más atractivo el acervo didáctico, dichos temas fueron incorporados a través de cuentos, fábulas y ejercicios temáticos seleccionados para facilitar el aprendizaje.

La maestra Sonia Ruiz Novelo, del Equipo Técnico de Gestión Pedagógica de la Dirección de Planeación en la Segey, pidió a los pedagogos aprovechar los temas contenidos en el manual para invitar a los profesores a promover, comprender y poner en práctica los valores. Señaló que no debe verse la aplicación del manual como [i]un trabajo más[/i], sino como una oportunidad de aportar y promover la paz entre los alumnos de primaria.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo