La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 10 de marzo, 2017

“En el Ayuntamiento estamos dispuestos a sumarnos, desde nuestro ámbito de competencia a las propuestas para impulsar las industrias secundarias, fomentar el consumo interno y vincular las grandes empresas con las Pymes”, señaló el alcalde Mauricio Vila Dosal en el marco de la toma de protesta de la nueva directiva de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) delegación Yucatán, durante el período 2017-2018.

Durante su intervención el alcalde, reiteró su compromiso de trabajar conjuntamente con la Canacintra, agrupación que siempre ha estado presente en la dinámica social y económica de la ciudad y que beneficia a todos los meridanos.

El presidente municipal reconoció la labor del C.P. Mario Can Marín, quien al frente de la Canacintra estuvo al pendiente y con la mejor disposición para trabajar con el Ayuntamiento y dio la bienvenida al presidente entrante, Juan Manuel Ponce Díaz, asegurando que las políticas establecidas coinciden con los compromisos de la cámara.

Asimismo recordó que para mantener la calidad de vida de las personas, es importante la participación coordinada de los órdenes de gobierno, para lo cual agradeció al gobernador Rolando Zapata Bello, el trabajar en conjunto para lograr mejores beneficios para todos.

“Hoy Mérida está considerada como una de las mejores ciudades para invertir y hacer negocios, ha sido reconocida por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) por haber pasado del lugar 97 al primero en índice de transparencia, significando una ventaja para la inversión”, comentó.

Recordó que el Banco Mundial ha catalogado a Mérida como una de las mejores ciudades para hacer negocios y que la calificadora Standard and Poors elevó el nivel de calificación de Mérida para 2017.

“En esta administración emprendimos un programa de mejora regulatoria que ha sido considerado como uno de los mejores del país de parte de la Cofemer y que se está enriqueciendo mediante un convenio con la OCDE para implementar nuestros sistemas”, manifestó.

También destacó que otro avance en materia de mejora regulatoria es el RUPAMM, un sistema innovador mediante el cual se integrarán los documentos que acreditan la personalidad de las personas físicas o morales, generando una clave de identificación, que podrá utilizarse en los trámites y servicios que los ciudadanos soliciten ante cualquier dependencia Municipal.

Vila Dosal explicó que para este año se destinarán $1,000 millones de pesos, de los cuales el 40 por ciento de los recursos se ejercerán para la construcción de obras en el sur de la ciudad, a fin de disminuir la brecha de desigualdad entre la Mérida del norte y la Mérida del sur.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026