La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 10 de marzo, 2017

Más de 240 niñas, niños y adolescentes meridanos recibieron múltiples servicios de salud esta mañana, durante la Jornada de Salud Auditiva Infantil, que realizó el DIF Municipal de Mérida en coordinación con la Asociación Yucateca Pro-Deficiente Auditivo, la Federación Mexicana de Diabetes y las Universidades de Florida, Oklahoma y Yucatán. Los estudios médicos fueron realizados a recién nacidos, niñas, niños y a adolescentes de hasta 15 años de edad.

El director de proyectos y programas de Ayproda, Jorge Canto Herrera, precisó que fueron 86 los voluntarios, entre médicos, especialistas, estudiantes y personal de apoyo de las Universidades de Florida, Oklahoma y Yucatán, los que prestaron servicios gratuitos de Otoscospía (revisión del canal auditivo), Timpanometría (funcionamiento del tímpano), Audiometría, Otoemisiones Acústicas, Tamiz Auditivo Neonatal, reparación y mantenimiento de auxiliares auditivos, donación de pilas y protectores contra ruidos, así como servicios de Farmacia, de una campaña de salud bucal, una contra la diabetes y de especialistas en genética y en patologías de lenguaje.

La jornada con el DIF Mérida forma parte del programa “Proyecto Yucatán”, creado por Ayrpoda e instaurado por primera vez en Mérida, en el 2003. El proyecto comenzó hace una semana, y ya se han beneficiado a más de 1,000 niños que fueron atendidos en una escuela de Pacabtún, en la Universidad Autónoma de Yucatán, Maxcanú y en el CAMNE (hoy). La última jornada del programa se realizará mañana en Campeche.

Por último, Jorge Canto Herrera, agregó que los niños y jóvenes son los más propensos a presentar una pérdida auditiva, como resultado de la vida cotidiana actual: “los jóvenes de hoy están expuestos a niveles de ruido insospechados; las personas se transportan a sus escuelas en camión cuyo ruido rebasa los 90 decibeles y son jornadas de viaje que van entre los 35 y 55 minutos de exposición, los chicos también utilizan los audífonos para escuchar música, los gritos de una maestra en el salón de clases; están intoxicados de tanto ruido”.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades