La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 10 de marzo, 2017

Más de 240 niñas, niños y adolescentes meridanos recibieron múltiples servicios de salud esta mañana, durante la Jornada de Salud Auditiva Infantil, que realizó el DIF Municipal de Mérida en coordinación con la Asociación Yucateca Pro-Deficiente Auditivo, la Federación Mexicana de Diabetes y las Universidades de Florida, Oklahoma y Yucatán. Los estudios médicos fueron realizados a recién nacidos, niñas, niños y a adolescentes de hasta 15 años de edad.

El director de proyectos y programas de Ayproda, Jorge Canto Herrera, precisó que fueron 86 los voluntarios, entre médicos, especialistas, estudiantes y personal de apoyo de las Universidades de Florida, Oklahoma y Yucatán, los que prestaron servicios gratuitos de Otoscospía (revisión del canal auditivo), Timpanometría (funcionamiento del tímpano), Audiometría, Otoemisiones Acústicas, Tamiz Auditivo Neonatal, reparación y mantenimiento de auxiliares auditivos, donación de pilas y protectores contra ruidos, así como servicios de Farmacia, de una campaña de salud bucal, una contra la diabetes y de especialistas en genética y en patologías de lenguaje.

La jornada con el DIF Mérida forma parte del programa “Proyecto Yucatán”, creado por Ayrpoda e instaurado por primera vez en Mérida, en el 2003. El proyecto comenzó hace una semana, y ya se han beneficiado a más de 1,000 niños que fueron atendidos en una escuela de Pacabtún, en la Universidad Autónoma de Yucatán, Maxcanú y en el CAMNE (hoy). La última jornada del programa se realizará mañana en Campeche.

Por último, Jorge Canto Herrera, agregó que los niños y jóvenes son los más propensos a presentar una pérdida auditiva, como resultado de la vida cotidiana actual: “los jóvenes de hoy están expuestos a niveles de ruido insospechados; las personas se transportan a sus escuelas en camión cuyo ruido rebasa los 90 decibeles y son jornadas de viaje que van entre los 35 y 55 minutos de exposición, los chicos también utilizan los audífonos para escuchar música, los gritos de una maestra en el salón de clases; están intoxicados de tanto ruido”.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza