La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 9 de marzo, 2017

Xilografía, linoleografía, aguatinta, aguafuerte y transfer, son las técnicas que Marisol Castro ha empleado para producir [i]Artilugio. Serie gráfica sobre la manipulación[/i], primera exposición del año de la Sala ESAY-Macay del Museo Fernando García Ponce y que se inaugurará este jueves 9 de marzo a las 20:00 horas.

Las 20 piezas que integran el trabajo de la alumna del octavo semestre de la licenciatura en Artes Visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán, surgen después de un proceso de investigación y documentación que realizó al acudir a las juntas de venta de una empresa multinivel.

“Comencé a notar diversos patrones de conducta de la persona encargada en dar la plática, eso captó mi interés e inicié a grabar cada sesión. Vi como también habían repeticiones de comportamiento en los asistentes, así que recolecté la gráfica de la empresa y el producto a consumir, la escaneé para jugar y transformarla en carteles”, declaró la joven artista.

El discurso central de la muestra gráfica propone un análisis crítico a las tácticas de control social que no sólo ocurren en las empresas multinivel, sino en campañas políticas, sectas y espacios públicos, conformando lo que la creadora define como “la iconografía de la manipulación”.

Personajes de la vida real se transforman en el mundo visual de Marisol Castro y de manera satírica reciben nombres como “La Iluminación”, “Poderoso caballero es Don Dinero” y “La apática empatía”; resultado de la fusión entre dichos y conceptos de la cultura popular con rasgos animales e íconos de los juegos de mesa.

“Serpientes y escaleras, es un juego muy interesante que te habla de la acción y la recompensa. Si te portas bien, te va bien. Es el juego de la moral cincuentera que a la fecha sigue vigente y es una programación, una manipulación”.

[i]Artilugio. Serie gráfica sobre la manipulación[/i], estará disponible para todo el público que visite el recinto de miércoles a lunes en un horario de 10 a 18 hrs. La entrada no tiene ningún costo.

Para mayor información: [email protected]


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza