El alcalde, Mauricio Vila, presentó el Festival Internacional de las Luces “Filux Mérida”

Mérida se convertirá en un magno “museo de luz “ en el marco de los festejos de la Capital Americana de la Cultura 2017

Mérida, Yucatán
Jueves 9 de marzo, marzo

El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal presentó ayer el Festival Internacional de Luces “Filux”, que por primera vez se realizará en esta ciudad, del 23 al 26 de marzo en el marco de los festejos como Capital Americana de la Cultura 2017 y de su 475 Aniversario.

Vila Dosal explicó que el festival es un espectáculo gratuito de corte internacional el cual consiste en un espacio de promoción y exhibición de obras de arte realizada con luces, las cuales se disfrutan mediante un recorrido por diversos puntos y espacios públicos representativos de Mérida.

Entre estos sitios se encuentran los Parques de Santa Anna y Santa Lucía, el Museo Palacio Cantón, Museo Fernando García Ponce (Macay), Pasaje Picheta, Fachada del Teatro José Peón Contreras, Centro Cultural “La Cúpula” y en diversas fachadas de Mérida, entre otros.

El espectáculo durará cuatro noches y cuenta con variadas creaciones realizadas con la luz: proyecciones, esculturas, [i]mapping[/i], láser, sombras, instalaciones, caminos de luz y creaciones coloridas y divertidas realizadas por artistas locales, estudiantes y vecinos.

Aunque es un proyecto internacional, impulsa los talentos locales ya que la mayor parte de las obras serán realizadas por artistas meridanos: el 70 por ciento de los artistas participantes serán locales y el 30 por ciento restante serán internacionales, recalcó el alcalde.

Filux Mérida se llevará al cabo de las 19 a las 00:00 horas, y el Ayuntamiento de Mérida instalará módulos de información donde un equipo de voluntarios guiará a quienes deseen disfrutar del espectáculo, con mapa en mano, para elegir los puntos que podrán visitar en el derrotero, que va del Centro Cultural Olimpo al Centro Cultural "La Cúpula".

Di Bona agregó que debido a la iniciativa de Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017, este evento se llevará a cabo en Mérida por primera vez. “Es una propuesta que da prioridad a la identidad del talento local para el mundo”, aseguró.

[b]Festival Internacional de las Luces en México, Filux[/b]

Surgido en México, este es el primer Festival Internacional de las Luces del continente realizado gracias a las gestiones de Filux Lab, que cuenta con más de 16 años de experiencia en la creación de propuestas culturales vinculadas al cine y a las artes audiovisuales en México y América Latina. Destaca por ser una propuesta inclusiva, que contempla la labor de los talentos de cada región y para su nueva edición, eligieron la capital yucateca.

Erica Millet Corona, Secretaria Ejecutiva de Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017 informó que durante estos 4 días, quienes deseen asistir a este Festival, podrán descargar el mapa en la dirección de la [a=https://www.filux.info/mapa.html]Filux [/a].

En el presídium estuvo acompañado de David Di Bona, Director General del Festival Internacional de las Luces México (Filux); Giovana Jaspersen García, directora del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón; Raúl Paz Noriega, Director de la Unidad de Planeación, Evaluación y Seguimiento de SEFOTUR; Víctor Hugo Lozano Poveda, Coordinador General de Política Comunitaria y Epifanio Sánchez Cabral, Presidente Honorario de Relaciones Institucionales FILUX Mérida.

Más información puede encontrarse en el [a=http://www.capitaldelacultura.com]sitio oficial[/a] de Mérida Capital Americana de la Cultura 2017


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo