Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 8 de marzo, 2017

“Sin ser tan escandalosa, la corrupción en Yucatán es más peligrosa que la de estados como Veracruz o Quintana Roo, debido a que entra como humedad entre los muros y se esparce lentamente”, advirtió Alejandro Legorreta, empresario y fundador de la Fundación Legorreta-Hernández.

“Es increíble que sólo se hayan generado poco más de siete mil empleos en Yucatán con una inversión de más de 500 millones de dólares, anunciada en el 2015, ya que la cantidad de puestos laborales es poca comparada con el dinero que las empresas introducirán a la entidad”, expresó.

Durante la presentación del [i]Corrupcionario mexicano[/i] (2016) –un libro con frases nacionales en el tema de la impunidad-, el empresario declaró que se necesitan generar empleos en la entidad para evitar las prácticas corruptas.

“El mejor escudo de seguridad que puede haber no son los mil 500 millones de pesos que se adquirieron como deuda, el mejor escudo es dar la oportunidad de empleo a la gente y acceso a la justicia”, manifestó.

En el país el 40 por ciento de las personas piensan en corrupción cuando escucha la palabra “ley”, lo que es una muestra del desprestigio a la legalidad, indicó.

Para combatir la corrupción, debe expresarse el repudio social hacia este tipo de prácticas, apostar a las instituciones como el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), en especial a sus participantes ciudadanos, y el actuar de la sociedad.

El actor Diego Luna, quien participó en la presentación del libro en la Facultad de Ingeniería de la UADY, expresó que, a pesar de la creencia, sí existen políticos honestos. Sin embargo, “éstos son los menos debido a que están en un juego con reglas injustas, entonces se sienten desilusionados y se rinden” apuntó.

Afirmó que si la sociedad no se junta, eso beneficia a los políticos corruptos; por tanto, se necesita que el ciudadano sea activo y genere presión sobre las instituciones. En muchas ocasiones, existe el temor al perder el status o sacrificar algo, pero también se necesita contagiar a las demás personas a la lucha por la transparencia.

Expresó que notó la realidad de la corrupción cuando nació su hijo, porque entonces se cuestionó a sí mismo sobre qué país y mundo les heredaría. Entonces, Luna consideró que su hijo es una “brújula moral” que le hace buscar un México más transparente y justo para todos.

[b]"Diputables"[/b]

Al presentar el actor el libro, abordó una de las definiciones presentes en el [i]Corrupcionario[/i]. “Diputado: Si fuera clase de zoología, podrías pensar que se trata de un zángano. Sin embargo, se trata de un miembro del espacio simulado de representación más grande de nuestra democracia: el Congreso. Los hay de muchas clases, como los que gustan de la compañía de chicas de la vida galante: “Diputables”.

Durante el evento estuvo presente el dirigente estatal del PAN, Raúl Paz Alonzo, quien hace tres años fue parte del escándalo de los “diputables” en Puerto Vallarta, al encontrarse en una fiesta de la bancada [i]blanquiazul[/i] con la presencia de prostitutas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU