La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 8 de marzo, 2017

En el marco de la celebración del tercer aniversario del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de Yucatán, el fiscal general Ariel Francisco Aldecua Kuk, firmó un convenio de colaboración entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para fortalecer los servicios que se ofrecen en el Centro a favor de las mujeres que acuden para terminar con el ciclo de violencia que sufren en sus hogares.

El abogado señaló que la Fiscalía ratifica el compromiso asumido con las mujeres de Yucatán para seguir con el trabajo de forma cotidiana e intensa en pos de alcanzar una sociedad más justa e igualitaria para todos, e indicó que el CJM nació como un reconocimiento a la lucha que miles de mujeres yucatecas enfrentan día a día contra la violencia y la marginación.

Informó que en tres años de operaciones de este Centro se han atendido a más de 20 mil mujeres y se otorgaron más de 45 mil servicios entre los que destacan atención psicológica, asesoría jurídica y de trabajo social.

“Hoy, más que nunca, se trata de derribar muros de intolerancia, violencia y marginación, para en su lugar construir puentes de cooperación, armonía e inclusión” comentó.

Anunció el inicio de tres acciones a favor de las mujeres que más lo necesitan; en primer lugar y con el fin de llevar la justicia a más municipios, la FGE acercará, en una primera etapa, los servicios del CJM a Kanasín, Umán, Progreso, Tizimín, Motul, Ticul y Tekax.

Segundo, se comenzará con una estrategia de difusión de las acciones y servicios del CJM en parques de Mérida para tener una mayor cercanía con la ciudadanía y con ello, generar espacios de atención con mayor facilidad.

Por último, la firma del convenio con la Facultad de Psicología de la UADY que busca mejorar los servicios que se ofrecen a favor de las mujeres en el CJM.

La directora del CJM, Alejandra May Luna, recordó que Yucatán ha formado parte importante en la lucha histórica de las mujeres en México, desde la realización del Primer Congreso Feminista en el País, así como la larga trayectoria de políticas que han participado en los trabajos legislativos nacionales.

“El CJM existe por y para las mujeres que día con día luchan para salir adelante y en muchos de los casos, terminar con el ciclo de la violencia que sufren en sus hogares”, dijo.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo