Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 7 de marzo, 2017

Con la participación de la flautista Zendra White y la arpista Ruth Bennett, quienes ejecutarán el [i]Concierto para Flauta y Arpa K 299[/i] de Wolfgang Amadeus Mozart en 1778, la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) retomará la primera temporada de presentaciones del 2017.

En palabras de Bennett, Mozart “tuvo una vida muy dura”: sus padres los llevaba a él y a su hermana a tocar a todos los rincones de Europa. Cuando llegó a París, intentó dar clases de composición y recibir mejores pagos. Su padre le sugirió componer una pieza para el Duque de Guines y su hija, y fue así como surgió el concierto para flauta y arpa.

El Duque nunca pagó la obra, razón probable por la cual Mozart nunca volvió a escribir piezas para arpa.

Al hacer uso de la palabra, la flautista Zendra White señaló que Mozart no tuvo infancia, y eso se percibe en su música: “Esa alegría, como que quería jugar”. La flautista expresó que tanto Bennett como ella habían charlado respecto a la obra, y acordaron reinterpretarla sin pasar por alto los tintes graciosos y ligeros.

Bennett, calificada por Juan Carlos Lomónaco, director de la OSY, como la mejor arpista del país. Nacida en Inglaterra, ha sido elogiada por su trabajo como solista en países de América Latina, Europa y Asia; forma parte de la orquesta yucateca desde el 2007. Por su parte, Zendra White se ha presentado con el Collegium Musicum Novae Aureliae, Bach Around the Clock en New Orleans, University of Houston AUA Contemporary Music Ensemble, entre otros, y actualmente funge como flautista co-principal de la OSY.

El sexto programa de la OSY cerrará con la Serenata No. 1 de Johannes Brahms, una de las dos serenatas compuestas por el mencionado autor.

El concierto se realizará los días 10 y 12 de marzo en el teatro José Peón Contreras. Los boletos se pueden adquirir en taquilla o en la página web: www.sinfonicadeyucatan.com.mx

[b]Lomónaco concluye gira de trabajo en Europa[/b]

En rueda de prensa, Juan Carlos Lomónaco informó que concluyó con éxito sus presentaciones en Europa, donde dirigió dos orquestas en el norte y sur de Polonia. De igual forma, presenció el trabajo de orquestas como la Sinfónica de San Luis (Saint Louis Symphony) en Madrid, España.

El director también comentó que el programa de los ensayos generales ha sido reanudado y cada vez registra mayor participación de estudiantes.

“Hemos tenido un éxito rotundo, creo que es un proyecto importantísimo, es el futuro de nuestro público y una labor social y educativa fundamental”, señaló el director de la OSY.

Los ensayos generales están abiertos a los alumnos de diferentes escuelas los viernes a las 9 horas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU