Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 7 de marzo, 2017

Para Beatriz Gómory Correa, quien hoy toma posesión como presidente de la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac), el desarrollo social de las comunidades no debe realizarse desde una perspectiva asistencialista, sino que debe ser interno, desde los propios habitantes, para permitir su sustentabilidad a lo largo del tiempo.

Entrevistada por La Jornada Maya, la empresaria indicó que “Yucatán es una burbuja frágil en un país afectado por la violencia”. Por eso, consideró que es indispensable que todos trabajen en conjunto, los unos por los otros.

“El reto es crecer y desarrollarse sin perder la esencia cultural. No podemos permitir que [el desarrollo] afecte nuestra identidad”.

El desarrollo es bienvenido porque genera inversiones y empleos, además de que el trabajo dignifica a la persona, pero sí debe cuidarse el crecimiento con las raíces culturales de Yucatán, reiteró.

Para Beatriz Gómory, se necesita involucrar a los habitantes de una comunidad para generar proyectos internos de desarrollo social; eso permitirá que ellos se apropien del mismo y logre su consolidación a través del tiempo, afirmó.

[b]Labor social[/b]

Por 12 años, la nueva presidente de la Feyac, que sustituye al fundador Guillermo Mendicuti Loría, tras cuatro años en el cargo, colaboró en el desarrollo de comunidades yucatecas como Maxcanú y Sotuta.

Considera que la educación es esencial para que los jóvenes y sus familias se desarrollen. “No sólo en lo académico -advierte -debe ser también formación para la vida, a través de los buenos hábitos y los valores”.

[b]Continuidad en proyectos[/b]

Entre los proyectos que tendrán continuidad con la Feyac está Ampliando el Desarrollo de los Niños (ADN), el cual consiste en una escuela de tiempo completo en la colonia Emiliano Zapata Sur, de Mérida, para que los estudiantes de preparatoria continúen con su aprendizaje después del horario de clases.

igualmente, los jóvenes realizan actividades culturales y deportivas, además de sus tareas, lo que permite que se conozcan a sí mismos y descubran nuevos talentos, explica.

Entonces, la intención es generar más escuelas con el programa ADN, pero para ello la Feyac necesita más recursos que sean reinvertidos en las comunidades.

También tiene el objetivo de realizar más intervenciones como la que la Feyac lleva a cabo en Flamboyanes, comisaría de Progreso, donde ingresó hace un par de años, debido a la crítica situación social existente en la comunidad.

Con la presencia de la Feyac en Flamboyanes se redujo la participación de las pandillas, ya que se logra que los jóvenes y adultos participen en los proyectos de reconstrucción social.

Sin embargo, en ocasiones ocurren casos de violencia que recuerdan que la problemática social sigue presente. Pero para hacer esas intervenciones, reiteró, se necesitan recursos.

Además, la labor de la Feyac es vincular los recursos con las asociaciones civiles de Yucatán (existen más de 800), así como a las Empresas Socialmente Responsables (ESR) y el voluntariado, indicó.

[b]'Dondé' se debe a la gente[/b]

Tras estudiar informática, Beatriz Gómory ingresó a la Galletera Dondé, que su abuelo Alejandro Gómory Aguilar dirigió, y actualmente también es una empresa líder en el trabajo social, especialmente en el ámbito de la alimentación y los comedores comunitarios.

“Mi abuelo concebía a la empresa como un ente para el beneficio de la sociedad”, expresa. “Tiene que tener un compromiso fuerte con la comunidad, los empleos y el desarrollo, debido a que las empresas se deben a la gente. Es una corresponsabilidad”.

Afirmó que debe existir una conciencia empresarial en cuanto a la seguridad estatal, en especial desde el aspecto de la prevención, porque “cuando el daño ya se hizo, es difícil repararlo”.

Considera que es necesario prevenir los focos vulnerables de Yucatán, para evitar que la delincuencia se adentre al estado.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU