Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 5 de marzo, 2017

Las obras del Hospital Materno Infantil de Yucatán avanzan conforme a lo programado y ya se prepara para ofrecer en breve atención médica especializada a mujeres y recién nacidos, con lo que se ubicará como único en su tipo en el sureste del país.

El nosocomio está ubicado al sur de esta capital, el cual se espera que entre en funciones en los primeros meses de 2018 para atender a más de 260 mil mujeres e infantes.

El Hospital, en comparación con el antiguo edificio en el Centro de Mérida, incrementará su espacio físico, pasando de dos mil 487 metros cuadrados a 17 mil metros cuadrados de edificación.

A diferencia del Centro Materno actual, que tiene 40 camas, con el nuevo nosocomio se aumentará significativamente esa cantidad, al pasar a 160. Asimismo, de siete lugares de consulta externa con los que cuenta, ahora serán 25.

También, habrá cuatro salas de expulsión, además de que el área de quirófano se ampliará de dos a cuatro lugares. Con este crecimiento en infraestructura de salud pública, más mujeres podrán ser atendidas antes, durante y después del alumbramiento.

El nosocomio integrará un área de auxiliares de diagnóstico, que incluirá salas de rayos X, para la medición de densitometría ósea y de ultrasonido, así como un laboratorio clínico para el sector de auxiliares de tratamiento, con un espacio de anatomía patológica.

En la planta baja, ofrecerá un punto de servicios generales, conformado por sitios para camillas y equipo, almacenes, zonas de limpieza y de usos generales, al igual que de apoyo. También, el acceso y transportación de pacientes a ambulancias, vestíbulos para los usuarios, banco de sangre y atención de urgencias.

Respecto del equipo médico, el titular de la Secretaría de Salud en el estado (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, indicó que se adquirirán nuevas máquinas con tecnología sustentable y de vanguardia. Además, se implementará por primera vez en el estado el parto en posición vertical.

El funcionario resaltó que el moderno edificio complementará al Hospital de la Amistad Corea-México, que se encuentra en la misma zona, en la atención integral de la salud infantil, en las áreas de neonatología y pediatría.

“Con este nuevo espacio, la población gastará menos, porque no tendrá que ir a clínicas privadas para ser atendida”, explicó.

“Este es un hospital de sustitución, complementará a los que ahora existen. Si vemos actualmente, los equipos que tiene el Materno Infantil, son muy viejos y el edificio no cumple la normatividad de seguridad para la atención correcta de todos los pacientes, aquí será diferente”, expresó.

Durante el recorrido, Zapata Bello constató, además de las zonas de especialidad, los avances en la instalación de las redes eléctrica, hidráulica, sanitaria, de gases medicinales, así como de voz y datos, al igual que los trabajos de acabado en interiores y exteriores.

Actualmente, laboran en ese lugar 230 trabajadores y se estima que en las próximas semanas, ese número se duplique de manera paulatina.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo