Texto y foto: La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 4 de marzo de 2017

En los últimos años, a través de la modernización de los servicios, la certeza patrimonial en Yucatán ha demostrado avances para el bienestar de las familias de la entidad, lo que ubica al Registro Público de la Propiedad y el Catastro dentro de los seis primeros lugares a nivel nacional en la materia.

De acuerdo con los resultados del reporte anual del Sistema Integral para la Gestión de Información Registral y Catastral (Sigirc), dichas instancias estatales se posicionaron en el sexto y cuarto sitio, respectivamente, dentro del ámbito de sus alcances y competencias.

Las mediciones, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), bajo los criterios del Programa de Modernización de los citados organismos al cierre del año pasado, reflejaron el progreso del Catastro al ascender tres posiciones respecto al 2015, así como el desempeño del Registro Público de la Propiedad, tras superar los 70 puntos en la escala nacional.

Dentro de los parámetros evaluados, la entidad destacó por la implementación de la Ley de Firma Electrónica Avanzada, la eficiencia de los servicios en línea, el uso de formas precodificadas y avances en la vinculación en las bases de datos entre ambas instancias.

Al respecto, el director General del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial (Insejupy), Rubén Segura Pérez, resaltó que mediante estas evaluaciones anuales se mide la tendencia en la modernización de los servicios, la operatividad y ejecución de proyectos enfocados a otorgar garantías, al igual que la certidumbre a los pobladores con sus propiedades.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades