Juan Manuel Contreras
Foto tomada de www.giaccentre.org
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 3 de marzo, 2017
Este viernes se llevó a cabo la conferencia “Acciones de prevención de corrupción en la construcción”, presidida por el ingeniero civil Emilio M. Colón, en el salón Hernán Cortés II del Hotel Conquistador.
En México y el mundo, el sector de la construcción se ha identificado como uno de los responsables de grandes pérdidas económicas debido a la corrupción. “Hay que enfocarse en las causas de este fenómeno, pero sobre todo en su prevención”, subrayó el conferencista. Para lograrlo, los principales elementos a considerar son los valores, el estado de derecho o marco legal, la ética y el profesionalismo.
Asimismo, Emilio M. Colón consideró que “Para prevenir la corrupción, le tiene que dar el sol”, refiriéndose a la importancia de los medios, dejando en claro las responsabilidades de su papel.
Recordó que entre las prácticas más comunes de corrupción se encuentra el soborno, la extorsión, facilitación de pagos, fraude, conspiración, malversación y lavado de dinero. “Un sistema gerencial puede ser un factor importante para la prevención de la corrupción”, señaló el doctor.
El Global Infrastructure Anti-Corruption Centre (GIACC), del que Colón es miembro, es un sistema establecido para instaurar el sistema gerencial, que detecta y previene la corrupción en el sector de la construcción. Está disponible en línea en inglés y en español, sin costo.
La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990
La Jornada
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta
La Jornada