Sasil Sánchez Chan/enviada
La Jornada Maya

Citincabchén, Yucatán
Jueves 2 de marzo, 2017

“Si ustedes prometen que le van a echar ganas a la escuela, la próxima vez que vuelva, cantaré en maya con ustedes”, aseguró el cantante español Miguel Bosé, luego de que los niños le cantaron las versiones de sus canciones en dicho idioma: [i]Bíin in yaabiltech[/i] (Te amaré), [i]Beey juntúul koj[/i] (Como un lobo) e [i]Iik’en [/i](Aire soy), durante la inauguración de la Casa del Niño Indígena (CNI) “Miguel Alemán Valdez”, albergue que brinda apoyo a 80 de ellos, con el patrocinio de su fundación, ubicada en Citincabchen, comisaría de Chapab, Yucatán.

“Hay una deuda muy grande que tengo con este país; creo que jamás voy a poder devolvérsela y ésta es una manera de poder hacer algo por su historia, por su origen, por sus raíces, por su diversidad y por su riqueza”, afirmó el artista en entrevista con La Jornada Maya, al término de su recorrido.

“No deben negar jamás sus raíces, es necesario que salgan a la calle y que digan: yo soy maya, yo soy huichol, yo soy tarahumara, yo soy zapoteco; tienen la obligación de que nada de eso se pierda. Los niños deben ser parte de un proceso que será exitoso en el futuro y, en caso de no lograrse, aquí estoy yo para perseguirlos”, afirmó.

Consideró que todas las iniciativas sociales son importantes; la vacuna contra el SIDA, la paz y el comercio justo, entre otras, puesto que sus ideales se basan en la posibilidad de dejarle a los niños el mejor de los mundos posibles. Estos, lo único que deben hacer es jugar, disfrutar de la vida, aprender de las manos de los sabios, puesto que es un derecho por el que todos debemos pelear, indicó el artista.

La historia de México y las comunidades mayas fue un gran detonante para el trabajo que realiza la Fundación Patrimonio Indígena MX la cual, junto con otros benefactores, ha invertido en una planta purificadora de agua, panadería, ludoteca y aula de medios en este albergue.

La Casa del Niño Indígena de Chapab es el segundo albergue en habilitarse, de cuatro que están planeados. Estos funcionan con el apoyo tripartita de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el gobierno del estado de Yucatán.

“La finalidad de la Casa es brindar a los becarios educación y apoyo, pero sobre todo una oportunidad de que sean autosuficientes”, subrayó Bosé.

Los alumnos, además de asistir a la escuela, se dedican a plantar, limpiar, cuidar y conservar plantas tradicionales en el jardín botánico U moots kuxtal.

Durante la gira por el espacio se realizó una ceremonia maya a cargo del Jmeen Édgar Peraza Chan, en la cual el cantante fue partícipe junto con sus músicos y funcionarios locales como Mauricio Sahuí Rivero, secretario de Desarrollo Social del gobierno del estado.

El albergue opera con el apoyo de otras fundaciones tales como la CIE, Grupo Bimbo, Fundación Coca Cola, Coppel y Grupo Rotoplas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU