Óscar Rodríguez
Foto tomada de la web
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 20 de febrero, 2017

Según documentos en poder de [i]La Jornada Maya[/i], predios ubicados en el ejido de San Ignacio serán los que alberguen la primera Zona Económica Especial del estado, los cuales serán donados al Ejecutivo federal, conforme a solicitud enviada al Congreso por parte del gobernador Rolando Zapata Bello. La petición sería analizada y, en su caso, aprobada por parte de la Comisión de Patrimonio de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, hoy lunes en punto de las diez horas.

Como se recordará, a principios del presente mes el titular de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Antonio Meade Kuribeña, dio a conocer vía Twitter que la primera Zona Económica Especial se instalaría en puerto Progreso.

No pasó más de una semana cuando el gobernador Rolando Zapata envió al Congreso del estado la iniciativa de decreto, mediante el cual se autoriza la donación de diversos bienes inmuebles del patrimonio estatal a favor del gobierno federal.

De acuerdo con los documentos turnados a la Cámara local, los terrenos cuentan con una extensión de 2 millones 201 mil 113 metros cuadrados de territorio, en el municipio de Progreso.

En total serán 18 predios los que serán donados al gobierno de la República, de los cuales el más significativo es el marcado con el tablaje catastral 8690, ubicado en las inmediaciones del ejido de San Ignacio, que tiene un precio, de acuerdo con la dirección de catastro de la comuna del ayuntamiento porteño, de 15 millones 424 mil 844 pesos.

[b]Estado pobre[/b]

En la exposición de motivos, firmada por el titular del poder ejecutivo y por el secretario de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, se expone que “en cumplimiento al artículo 6, fracción I de la ley federal (de Zonas Económicas), Yucatán resultó ser parte del listado de diez entidades federativas con mayor incidencia de pobreza extrema, de conformidad con la información oficial del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social”, cita el documento.

[b]Zonas económicas especiales[/b]

De acuerdo con información obtenida del portal web del gobierno federal, las Zonas Económicas Especiales son un área delimitada geográficamente, ubicada en un sitio del país, con ventajas naturales y logísticas para convertirse en una región altamente productiva.

Su objetivo es democratizar la productividad, a nivel regional, para que sus habitantes tengan las mismas posibilidades de desarrollo y bienestar que los del resto del país.

Algunos de los beneficios son fiscales y laborales, un régimen aduanero especial, un marco regulatorio ágil, una infraestructura de primer nivel, programas de apoyo (capital humano, financiamiento, innovación), así como estímulos y condiciones preferenciales.


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen