Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 12 de febrero, 2017
Una crisis representa un peligro, pero también una oportunidad, decía John F. Kennedy, ex presidente de los Estados Unidos, por lo que es necesario ser honesto al enfrentar la situación, para mantener la imagen de credibilidad de la persona o institución que uno representa, expresó Eduardo del Buey, ex diplomático canadiense y colaborador de [i]La Jornada Maya[/i], el sábado durante la presentación de su libro [i]Comunicología audaz[/i] (2017).
Del Buey, expresó que los medios de comunicación otorgaron a Donald Trump, hoy presidente de Estados Unidos, mil 100 millones de pesos de publicidad gratis por replicar sus declaraciones durante la campaña electoral, a pesar de que decía barbaridades.
Sin embargo, también afirmó que el hablar de Donald Trump, a pesar de que es malo para Estados Unidos, es bueno para los medios de comunicación, según dijo el presidente de la CBS. Esto es así, apuntó Del Buey, debido a que los medios son un negocio y la gente está dispuesta a pagar dinero por la noticia.
En la librería Gandhi de Plaza Galerías, el ex portavoz de las Naciones Unidas explicó ante el público por qué es necesario el manejo de crisis dentro de las instituciones, sin importar si son públicas o privadas, o los mismos individuos. Pablo Cicero Alonzo, director de 8AM y también columnista de [i]La Jornada Maya[/i], realizó una breve presentación de su colega, en la que expresó que “nos comunicamos con el alma. Al principio y al final es la palabra”.
Del Buey aseguró que “los comunicólogos no nacen, se hacen”, a pesar de que la comunicación es fundamental para los seres humanos. Por ello, se necesita estar preparados para enfrentar crisis que puedan poner en riesgo la imagen de una persona o institución.
Señaló, que con el Internet y las redes sociales, así como los medios de comunicación, toda la verdad sale y también las mentiras. Expresó que la “postverdad”, es una nueva palabra para catalogar a las mentiras que son disfrazadas por el énfasis con el que son dichas; se conoce porque “la verdad se conoce”.
El papel de los medios de comunicación es, en este momento, educar a la gente a diferenciar la verdad y la mentira, pero también faltan periodistas reconocidos por su honestidad y profesionalismo que lideren esa labor, consideró.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada