Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 8 de febrero, 2017

Al realizar una detección temprana en los niños con cáncer, su vida puede alargarse hasta indefinidamente, por lo que el impacto del tratamiento que reciben es imposible de medir, declaró el doctor Pablo González Montalvo, oncólogo.

En rueda de prensa, para presentar las acciones a llevar a cabo durante febrero, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el próximo 15, el oncólogo afirmó que la detección temprana de los síntomas permite que los padres y médicos actúen para combatir la enfermedad.

Al ser detectado a tiempo el cáncer, una persona de seis años puede vivir hasta los 70 y tener familia, comentó. La mitad de los casos de cáncer de los que se tiene registro proceden de leucemia, seguido de tumores cerebrales y, en tercera instancia, los linfomas en ganglios renales, apuntó.

María Fernanda Rodríguez Flores, de la fundación Este Niño Lindo, indicó que los síntomas que los padres deben tomar en cuenta para una detección temprana son la fiebre recurrente, palidez y cansancio.

También mencionó la pérdida de peso y del apetito, bolitas en el cuello, axila o ingle, mareos, convulsiones o alteraciones del equilibrio, sangrado en nariz y encías, moretones y puntos rojos en la piel, así como crecimiento irregular del abdomen; tamabién el dolor de cabeza, vómito, sudoración nocturna, estrabismo, reflejo blanco en el ojo y dolor de articulaciones y huesos. Sin embargo, enfatizó que deben presentarse dos o más síntomas para evitar que los padres de familia se alarmen.

[b]Catástrofe económica[/b]

En el hospital O’Horan hay actualmente 87 pacientes niños con diagnóstico de cáncer en tratamiento activo, de los cuales un 20 por ciento no son yucatecos, sino que provienen de otras entidades como Quintana Roo, Campeche o Tabasco, o de Belice, indicó Montalvo González, quien labora ahí.

“En la población con recursos económicos limitados, el cáncer provoca una catástrofe económica”, manifestó el médico.

Señaló que para las personas que acuden de los municipios yucatecos, el cáncer es una lucha muy difícil, porque viven en condiciones de precariedad, sin acceso a una formación académica, en pobreza extrema, desnutrición y consumen comida chatarra. La gente en ocasiones no habla español y viven de los apoyos de Prospera, afirmó.

El apoyo de las asociaciones civiles como AMANC, Sueños de Ángel, Este Niño Lindo y Aitana, es fundamental para que los padres logren llevar a sus hijos al tratamiento, por medio de transporte, comida y hospedaje, destacó.

Sin embargo, el costo emocional para los padres es indescriptible, debido a que las mamás y los papás viven en una constante incertidumbre de no saber si su hijo despertará el día de mañana.

[b]Cancún, Playa del Carmen y Cozumel, sin espacios de oncología para tratar a los niños[/b]

En el norte de Quintana Roo no hay centros de oncología que realicen tratamientos a los niños con cáncer, por lo que deben trasladarse durante horas a Mérida, Chetumal, Querétaro y hasta la Ciudad de México para buscar combatir la enfermedad, declaró Yusi Dzib Echeverría, presidente de la Fundación Aitana. “Si un niño se pone mal, no hay quien lo atienda ni en Cancún, en Cozumel o Playa del Carmen, no hay especialistas para atender este tipo de casos”, lamentó.

Indicó que han presentado un proyecto de un área de oncología ambulatoria, ante el gobierno estatal de Carlos Joaquín González, pero aún no hay avances. “¿Por qué? No sabemos, pero el proyecto está en la mesa, bien fundamentado con estadísticas sobre los niños y los doctores”, expresó.

El costo de un viaje para una madre y su hijo a Mérida es de mil 200 pesos, señaló; un viaje a Chetumal es de 24 horas, todo el día en la quimioterapia, y a las cinco o seis de la tarde el retorno a su ciudad de origen. “Es un desgaste físico, emocional y económico”, consideró.

“El cáncer le da a cualquiera y no hay bolsillo que alcance”, expresó. Por tanto, el apoyo a las asociaciones es fundamental para reducir los costos de traslados, hospedaje, alimentación y tratamiento de los niños con cáncer y sus familiares.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU