Juan Manuel Contreras
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 8 de junio, 2020
Desde muy temprano, decenas de comerciantes levantaron las cortinas de sus negocios ante la primera ola de reactivación económica en Yucatán, aunque no fue posible para todos debido a las afectaciones económicas y las lluvias de la semana pasada, informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Michel Salum Francis.
La dinámica del primer cuadro de la capital yucateca poco a poco va retomando su rumbo, lo que puede percibirse desde el tráfico que aumentó considerablemente y contrasta con las calles desoladas que se avistaron los últimos días de la pandemia.
Ante el incremento de la afluencia vehicular, la Policía Municipal de Mérida (PMM) implementó un operativo a fin de evitar embotellamientos. Salvo la Plaza Grande, todas las calles de esa zona de la capital yucateca se encuentran abiertas a la circulación.
En los negocios que ya prestan servicio, el protocolo sanitario es minuciosamente supervisado por inspectores de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY); el uso de cubrebocas en clientes y empleados se ha vuelto una norma que se cumple cabalmente, así como el suministro de gel antibacterial al ingresar a los establecimientos.
Al respecto de estas medidas, Salum Francis exhortó a la ciudadanía a cuidarse para evitar mayor número de contagios, sobre todo en el transporte público. Sentenció que la salud de los yucatecos es lo más importante; aunque aclaró que también se tiene que trabajar para mantener la economía a flote.
La reubicación de los paraderos de los autobuses -cuyo objetivo es mantener la sana distancia- causó confusión entre algunos de sus usuarios, sin embargo, personal del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) se apersonó para despejar las dudas.
La PMM también hizo lo suyo en asegurarse que se respete la sana distancia en las filas que se formaron en torno a las paradas; y en los establecimientos más concurridos como la mercería Huacho Martín, que, tras ser suspendida por laborar en plena contingencia, este lunes también reinició sus actividades.
Salum Francis precisó que únicamente una parte de los negocios que opera en el estado pudo regresar a sus labores: los que cumplieron con los lineamientos estipulados por el gobierno del estado; y paulatinamente el resto de los comercios reabrirán sus puertas conforme se apeguen a la norma.
El titular del CCE en la entidad añadió que durante los 75 días que duró la cuarentena se perdieron 80 mil empleos e ingresos por 60 mil millones de pesos, por lo que consideró de suma importancia la reactivación de la economía en beneficio de miles de familias yucatecas.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel