Juan Manuel Contreras
Foto: @mauriciovilad
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 4 de junio, 2020
Faltan al menos tres días de lluvia para la península de Yucatán, así lo advirtió la Comisión Nacional del Agua durante un anuncio especial publicado en sus redes sociales. En el estado, se esperan acumulados superiores a los 250 milímetros (mm), por lo menos hasta el sábado, producto de la depresión tropical [i]Cristóbal[/i], que podría volver a convertirse en tormenta.
A través del Sistema Meteorológico Nacional, la dependencia informó que en su último corte informativo a las 13:15 horas, la depresión se encontraba sobre tierra a 45 kilómetros (km) al noreste de Tenosique, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 75 km/h.
[i]Cristóbal[/i] se desplaza hacia el este-sureste a una velocidad de 6 km/h y continúa ocasionando tormentas en gran parte de la península.
El pronóstico de trayectoria indica que todo el día de hoy se estará moviendo sobre tierra, y gradualmente por la tarde girará hacia el norte, internándose en el estado de Campeche y posteriormente el viernes por la tarde saldrá hacia el Golfo de México sobre el estado de Yucatán.
Informó que se podría intensificar la tormenta tropical nuevamente durante el día de mañana. Sus principales efectos continuarán siendo lluvias las próximas 24 horas; y estiman acumulados superiores a los 250 mm acumulados el día de hoy sobre la parte central de la península yucateca.
Para el viernes, la precipitación se focalizará sobre Chiapas, donde se esperan acumulados superiores a los 250 mm en la parte costera.
Asimismo, el interior de la península de Yucatán se mantendrá con lluvias torrenciales de 150 a 250 mm acumulados. El resto del sureste estará entre 75 y 150 mm.
El sábado se prevé que la lluvia se concentre más en la porción norte de la península. La Conagua recordó que [i]Cristóbal[/i] comenzará a alejarse del territorio nacional el fin de semana, por lo que los acumulados de lluvia se mantendrán entre 75 a 150 mm el sábado en el extremo norte de Yucatán, Quintana Roo y parte de Campeche.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel