Abraham Bote
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 30 de abril, 2020
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que hasta momento, ya hay ocho casos confirmados de COVID-19 en centros penitenciarios de Yucatán.
De acuerdo con el “Reporte Semanal de Acciones en Defensa de los Derechos Humanos”, con fecha de corte del 28 de abril, el organismo reveló que se tiene la confirmación de 27 casos de este virus en cárceles del país: Yucatán y Jalisco ambos con ocho casos, Estado de México y Ciudad de México con 5 y Sinaloa 1. Todos del sexo masculino.
Asimismo, la CNDH indicó que existen otros 26 casos sospechosos y que ya se desataron dos riñas.
La comisión emitió un pronunciamiento alertando sobre las deficiencias en la infraestructura de salud de los penales, haciendo un llamando a las autoridades para atender el alto riesgo de convertirse en puntos susceptibles de contagio, al tiempo que exigió garantizar el derecho a la salud de esta población ante la pandemia que se vive.
Cabe recordar que el pasado 22 de abril, entró en vigor la Ley de Amnistía, en favor de ciertas personas sentenciadas, no reincidentes, en distintos supuestos, por ejemplo, por el delito de aborto o por delitos contra la salud -posesión y consumo de drogas en ciertos casos-, por robo simple y sin violencia, y sedición, salvo en casos de terrorismo.
La amnistía se presenta entonces como una medida de emergencia para solventar el riesgo de contagios masivos de COVID-19 entre reclusos.
Por otro lado en materia de atención a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, a la fecha la CNDH cuenta con datos de 766 desplazados provenientes de los municipios de Nicolás Ruiz, Chanalhó, Zinacantán, Chilón, Cintalapa y Ocosingo.
Las causas son en esencia: agrarias, conflictos políticos internos, religiosas, y violencia estructural.
Al ser un tema prioritario, indicó que se está dando atención inmediata y seguimiento puntual. A efecto de garantizar alimentos, abrigo, salud y seguridad de los desplazados, este Organismo Nacional actúa ante las Autoridades Locales de Chiapas como su Secretaría General de Gobierno, Área de Derechos Humanos, y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como, ante el Organismo Local, de defensa de los derechos humanos.
El personal de la CNDH mantiene guardias en el área de Atención de las Quejas, Peticiones, Asesoría Legal y Promoción y Difusión de los derechos humanos.
Edición: Emilio Gómez
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya