La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Miércoles 29 de abril, 2020

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán advirtió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría facturar un consumo estimado en mayo, debido a que notificaron que pasarán a tomar la lectura en los negocios o predios en los primeros tres días del mes, para elaborar el recibo correspondiente al período de consumo actual, sin embargo, los establecimientos están cerrados y los medidores al interior de los predios.

El presidente del CCE y de la Canaco Mérida, Michel Salum Francis, indicó que esta medida de la CFE puede afectar a muchos empresarios, debido a que sus negocios están cerrados y los medidores se encentran al interior de los establecimientos, situación que sería el pretexto para cobrar con base al promedio de las tres últimas lecturas o del mismo periodo del año pasado.

"Por ello consideramos que de no realizar la CFE la lectura expedirá recibos estimados, con cantidades que no correspondan al consumo, ya que desde hace casi un mes muchos negocios están cerrados u operan en lo esencial", anotó.

El dirigente empresarial afirmó que a través de correos electrónicos la CFE notificó a sus clientes con el siguiente mensaje: "Estimado cliente: Tu servicio de energía eléctrica está contratado en Tarifa de Gran Demanda Media Tensión Horaria (GDMTH), como es de tu conocimiento, la toma de lectura es en los primeros 3 días de cada mes (sin importar si es fin de semana o inhábil), es por esto que, agradeceremos que los días del 1 al 3 de mayo se proporcione acceso a nuestro trabajador que se presentará en tus instalaciones para realizar la lectura y con esto evitar las estimaciones en el consumo. Es importante que sepas que éste se identificará y mantendrá las recomendaciones de las autoridades para mantener una sana distancia durante la contingencia sanitaria por Covid-19".

Salum Francis señaló que este mensaje enfatiza que la Comisión Federal de Electricidad no está dispuesta a apoyar a los comerciantes y empresarios, porque no toma en cuenta que por instrucciones de las propias autoridades hay negocios cerrados y el personal fue retirado a sus hogares, pretende que haya personas esperando a que se realice la lectura, lo cual contraindica las acciones de movilidad social implementadas por el gobierno del estado y el propio federal para evitar más contagios de COVID-19.

Esta medida, dijo, se confirmó que aplicará para todos los servicios como son domicilio, comercial, media tensión, entre otros, por ello es necesario tener guardias en los predios para no ocasionar que la CFE cobre según sus cálculos y no lo que realmente se haya consumido de energía.

Michel Salum puntualizó que aun cuando se pidió a la CFE que en este tiempo de contingencia sanitaria, que mantiene a gran parte de los negocios cerrados, se aplique una tarifa mínima, pero no se dio respuesta, por el contrario seguirá aplicando sus mecanismos normales, que afectarán más a los negocios.

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema