Abraham Bote
Foto: Ayuntamiento de Mérida
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 25 de abril, 2020

Luego de más de dos horas de debate, el cabildo de Mérida aprobó contratar un deuda para el municipio de 400 millones de pesos, que se pagarían a lo largo de 15 años, esto para la construcción de obra pública con el fin de reactivar la economía y generar empleos y apoyos durante esta pandemia del COVID 19. 

La propuesta contó con el aval de la mayoría, incluidos los partidos de oposición del  PRI  Y Morena, y sólo tuvo 4 votos en contra de regidores quienes indicaron que no es el momento de contraer una deuda de esa magnitud,  y que ese recursos se podría usar para apoyar a programas municipales en beneficio de micro empresarios, para la gente más vulnerable o para las combatir la violencia de género.  

Cabe recordar que el pasado 8 de abril, el Cabildo de Mérida aprobó, por mayoría panista, un subsidio de 30 millones de pesos para pago de artistas, empresas, logística y demás proveedores por el Carnaval de Mérida 2020.

Renán Barrrera Concha, alcalde de Mérida, explicó que este financiamiento de 400 millones de pesos serán destinados de manera "trasparente y estratégica", para la construcción de obra pública, que "mueve  agentes  económicos y añade nuevos valores a la ciudad". En época de crisis es necesario invertir para salir de la crisis", indicó. 

Entonces, el mandatario aseguró que esta inversión va a impactar en la vida de cada uno de los meridanos, "porque generará empleo productivo, reactivará  la venta de productos y servicios  y mejorará la  calidad de la movilidad de la ciudad. "El objetivo de este prestamos es que los beneficios lleguen  directa o indirectamente al metro cuadrado, a la casa o colonia de cada uno de los meridanos", subrayó. 

La regidora del PRI, Alejandrina León Torres   consideró inviable que se apruebe un endeudamiento por 400 millones  de pesos "porque nos sabemos cuanto tiempo va a durar el confinamiento o si la ciudadanía necesitará más de nosotros". 

"Solo está destinado al rubro de la construcción cuando no sabemos a ciencia cierta que sucederá en los próximos 15 años", insistió  

Cuestionó que se solicite un monto de hasta 400 millones de pesos,  cuando lo correcto seria solicitar únicamente  el monto suficiente para cubrir los programas de apoyos  por a emergencia sanitaria.

Por su parte la regidora Ana Gabriela Aguilar comentó que no se sabe si son necesarias estas obras para los momentos actuales de pandemia, donde prevalece un panorama incierto y de desesperación. 

Indicó que esta deuda la pagarían los meridanos durante 15 años, con intereses que llegarían hasta 438 millones de pesos que se destinarán para obras públicas, programadas para diciembre del año pasado. 

"Los ciudadanos necesitan alimentación, salud, empleo y seguridad, no endeudarse por 15 años, con una deuda que llegaría hasta los 838 millones de pesos", precisó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema