Juan Manuel Contreras
Fotos: Cocineros Unidos por Una Causa
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 20 de abril, 2020

Desde los inicios de la pandemia, tres chefs radicados en Mérida acordaron emplear sus conocimientos culinarios para apoyar a quien más lo necesita. David Cetina (La Tradición), Alejandro Herrera (La Nostra Cucina) y Ferardo Llaca (Cuisine G) unieron y ya entregaron 300 raciones diarias a los sectores más vulnerables de la capital yucateca.

“Nuestra pasión es cocinar y lo hacemos con mucho amor para la gente que se ha visto más afectada”, señaló David Cetina, quien, junto con sus colegas, ha pasado el último mes recorriendo las calles de la ciudad repartiendo platillos a diestra y siniestra.

[img]jis8t4e640iz[/img]

Los llamados Cocineros Unidos por Una Causa han llevado su talento -la cocina- a las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), al hospital Agustín O'Horán y al Hogar de Ángeles, en donde se atiende a niños con cáncer. También han recorrido las colonias más pobres del municipio de Mérida, sobre todo al sur.

Asimismo, respondieron al llamado del albergue La Divina Providencia, en donde ya cuentan con una cocina y se les facilitaron 40 kilos de huevo, arroz y frijol para preparar sus alimentos.

[img]d15b7a3g35og[/img]

La gente ha manifestado su agradecimiento, pues es un apoyo que no se espera, detalló el chef David. Para ellos, como cocineros, también representa una gran satisfacción y honor el cocinar para sus hermanos más vulnerables, en especial durante estos tiempos de contingencia.

“Hay gente que no tiene nada que comer y estos alimentos son una luz de esperanza para ellos. Lo más gratificante es ver sus caras de felicidad cuando reciben el apoyo. Como seres humanos es algo invaluable, porque hacemos lo que más nos gusta y les llevamos algo indispensable, como lo es la comida del día”, añadió.

[img]c15b7a3g3zbg[/img]

El también empresario comentó que sus ventas en el restaurante cayeron completamente, al 100 por ciento, desde hace más de un mes. Lo mismo pasa en los otros establecimientos involucrados. Pese a no tener ingresos, continúan pagando a todo el personal. Son 80 familias las que dependen de La Tradición.

“Ha sido muy difícil. En lo personal me he visto en la necesidad de solicitar préstamos al banco para poder garantizar mi nómina, impuestos, Seguro Social y energía eléctrica; no obstante, el restaurante está cerrado”, acotó.

[img]u15b7a3g3ozh[/img]

El equipo de Cocineros Unidos exhorta a la gente a replicar estas acciones con quienes han perdido su empleo a raíz de la pandemia del COVID-19 y no tienen que comer. De igual forma, invitan a quien quiera sumarse a su labor altruista a ponerse en contacto con ellos y con esto, permitir que continúen llenando los estómagos de la gente que más lo necesita.

[img]bis8t4e626sc[/img]


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón