Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 16 de abril, 2020

Reinserta y La Cana lanzan la campaña “Salvan a quienes nos cuidan”; iniciativa que pretende solventar de alguna forma las carencias y dificultades que se han presentado y presentarán durante el periodo de contingencia en las mujeres internas de los reclusorios, y a la par donar equipo de protección al personal sanitario de diversos hospitales del país que lo necesiten.

De acuerdo con la agrupación, el trabajo de las tejedoras en prisión se ha visto afectado debido a la crisis, por ende sus ingresos se han visto disminuidos drásticamente durante la pandemia del COVID-19, por lo que se les complica obtener artículos de higiene personal, agua potable, jabón para lavarse las manos y bañarse, comprar comida, enviar dinero a sus familiares, hacer llamadas telefónicas, alimentar a sus hijos, y adquirir productos y servicios de primera necesidad.

Aunado a los problemas en el sector de la salud, el rubro económico también se está viendo afectado. Muchas personas han perdido su empleo, y las pequeñas y medianas empresas corren el riesgo de suspender actividades de manera definitiva si la crisis se prolonga más tiempo del previsto. Es momento de unirnos y ayudarnos como sociedad para hacerle frente a las crisis y también visibilizar a los grupos vulnerables que se han visto mayormente afectados ante la situación mundial.

Por ello, en esta campaña las tejedoras de La Cana crearon peluches de doctores y enfermeras y por cada producto que se venda, se estará donando material de protección al personal sanitario en hospitales que atienden pacientes con COVID-19.

Estos kits de protección incluyen: Gel antibacterial, mascarillas, cubrebocas, traje de protección y guantes.

Saskia Niño de Rivera, directora General de Reinserta, hizo un llamado a la solidaridad que tanto ha caracterizado a los mexicanos, en momentos de crisis, para que se sumen a esta iniciativa.

Asimismo, indicó que mientras más gente compre los productos, las donaciones podrían llegar a todos los rincones del país, como Yucatán.

Hasta el momento, explicó, ya se vendieron más de 100 productos, pero no han elegido los centros sanitarios y hospitales que atienden pacientes con COVID-19 donde se realizarían las donaciones.

Conforme se vayan comprando los muñecos, se seleccionarán los lugares a donde se distribuirán las donaciones con el apoyo de la agrupación Salvando Latidos. "Con gusto nos gustaría mandar a Yucatán, la idea es llegar a quien más lo necesite"; señaló.

Invita al público a sumarse a esta iniciativa donde no sólo apoyarán la economía local y la reinserción social, sino también a nuestros héroes y heroínas con bata que todos los días trabajan para mantenernos sanos y seguros. El permanecer en casa no implica que no podamos seguir ayudando a quienes más lo necesitan.

Los productos se pueden adquirir en el [a=https://lacana.mx/collections/heroes-y-heroinas-con-bata]sitio[/a]

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón