Abraham Bote
Foto: Cortesía Vida ZhiNeng QiGong
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 10 de abril, 2020
Ante los problemas mentales que ocasiona la pandemia y la cuarentena, el ZhìNéng QìG?ng, una disciplina china milenaria, es una opción para estar en paz, evitar problemas mentales a través de la meditación, ejercicios y el mejoramiento del sistema inmunológico.
“Después de practicar se ve un cambio importante en el material genético que refleja un fortalecimiento real del sistema inmunológico”, aseguró Abraham Vega Cedillo, instructor de ZhìNéng QìG?ng.
El aislamiento domiciliario por la emergencia sanitaria del COVID-19 ha generado que se incrementen muchos males mentales, como la ansiedad, el estrés, la depresión incluso la violencia doméstica. Por eso, el ZhìNéng QìG?ng es una excelente opción para encontrar un equilibrio entre nuestra mente y cuerpo.
Vega Cedillo explicó que el ZhìNéng es toda una cultura, formada por una serie de ejercicios y hábitos físicos, emocionales y mentales que le permiten al ser humano alcanzar sus máximos potenciales, en todos los aspectos de la vida.
Es similar al yoga, pero a diferencia de esta disciplina que pertenece a la región de India, el ZhìNéng es de China, aunque en esencia buscan el mismo fin.
Además, los movimientos son más sencillos, suaves, pero al mismo tiempo profundos, y puede ser practicado por personas de la tercera edad o con alguna discapacidad, no tiene que ver con corrientes políticas ni religiosas, no es un deporte ni un arte marcial.
“Hace que las articulaciones se vayan descontracturando. Al final restablece el flujo de Chi en el cuerpo, de la energía vital”, indicó.
Es similar, agregó, a lo que los acupunturistas estimulan con sus agujas, sólo que aquí lo hacemos con una serie de ejercicios, donde la persona promueve que el flujo de Chi se restablezca en el cuerpo de manera natural. “Entras en un estado de meditación, pero muy activo, dinámico, donde relajas tu cuerpo; entras en alegría, respeto. Las personas puede experimentar un estado de paz, de tranquilidad”, resaltó.
Lo esencial de esta disciplina es que abarca el concepto de totalidad, se trabaja la mente, el cuerpo, y las emociones. “Se considera al ser humano como una sola entidad, y así ir evolucionando”, dijo.
Asimismo, destacó que con esta práctica constante se pueden controlar muchos problemas mentales. Por eso, a través de su agrupación ofrece cursos y clases de manera virtual y gratuita para lidiar con el aislamiento.
“Van a entrar en estados de tranquilidad y harán ejercicio al mismo tiempo, mover el cuerpo, la sangre y las hormonas”, destacó Abraham Vega.
Para más información acerca de los cursos, pueden entrar al [a=https:www.vidazn.org]sitio web[/a] , a la cuenta de [a=https:https://www.instagram.com/vidazhinengqigong]Instagram[/a] , al [a=https://www.facebook.com/vidaznqghylt]Facebook[/a], o seguirlos en [a=https://www.youtube.com/channel/UC4ySxqLC7Xo0kj32h5IyG7A]Youtube[/a]
Así como en [a=https://www.vidazn.org/curso-primernivel-enlinea-20-24abril-2020/]www.vidazn.org/curso-primernivel-enlinea-20-24abril-2020[/a], o bien al teléfono 52 1 55 3403 2199.
El próximo curso en línea se realizará del 20 al 24 de abril. Para mayor información al WhatsApp 5534032199 o al correo [email protected]
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel