Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 9 de abril, 2020

Más de 30 mil personas adultas mayores corren riesgo ante la contingencia del COVID-19, ya que viven solas o en abandono, advirtió Gina Villagómez Valdés, investigadora del Centro Dr. Hideyo Noguchi, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

La experta hizo un llamado a la sociedad a cuidar a los adultos mayores, principalmente aquellos que se encuentran solos durante esta pandemia, pues pueden enfrentar diversas problemáticas como un abandono emocional que pudiera disparar cuadros de depresión.

Reveló que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que en el estado, la población adulta mayor es del 10 por ciento (más de 200 mil), y de esta cifra, el 18 por ciento vive sola: alrededor de 36 mil personas, la mayor parte mujeres.

Los adultos mayores son uno de los grupos más vulnerables a correr riesgos por COVID-19, por su edad avanzada, sin embargo aún se puede observar a algunas personas de este sector en las calles, trabajando en los mercados y pidiendo limosna.

El pasado 7 de abril, la Secretaría de Salud (SSY) confirmó la cuarta muerte por COVID-19 en el estado: un varón de 65 años con diabetes, hipertensión, obesidad y quien vivía solo.

El riesgo en esta contingencia, señaló Villagómez Valdés, es el aislamiento. Muchos abuelos siguen cuidando a sus nietos, ahora que no hay clases, ya que sus hijas siguen trabajando en las maquiladoras o como empleadas domésticas, sin embargo tienen contacto con otras personas al trasladarse de un lugar a otro que pudiera crear posibles contagios.

“La relación nieto-abuelos pone en riesgo a los adultos mayores a través de su cuidado”, subrayó.

Por otro lado, a la investigadora de la UADY se dijo sorprendida por las acciones que ha tomado el gobierno del estado y de los municipios en favor de este sector de la población, y celebró la entrega de pensiones a domicilio, canalizar recursos focalizados en los adultos mayores y no dejarlos morir en el abandono.


Edición: Gina Fierro



Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón