Juan Manuel Contreras
Foto: Conapred
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 2 de abril, 2020

Uno de los sectores más afectados por la pandemia derivada del COVID-19 es la población transgénero, pues la discriminación de la que históricamente ha sido blanco ha obligado a muchos a regresar al seno familiar por las recomendaciones de las autoridades, lo que podría derivar en suicidios, advirtió la activista Muñeca Aguilar Martínez.

Aguilar Martínez, quien ha trabajado los últimos años para la visibilizar los derechos de las personas trans, aclaró que la población transgénero no se compone únicamente de mujeres; sino también hay chicos trans, “siempre hablan de mujeres y me interesa que se sepa que también existen hombres”, precisó.

La entrevistada señaló que, según su percepción, la cuarentena que se vive en todo el mundo, y de la cual Yucatán no es ajeno, podría derivar en suicidios, pues no tener un lugar a dónde ir y estar en casa con una familia que no respeta es un panorama muy complicado, independientemente de que no tengan trabajo.

“Hay personas trans que ni siquiera tienen casa, pues han sido violentados por sus familiares y durante la cuarentena deben permanecer en el hogar. La mayoría de las personas trans, por estar marginadas, no tienen estudios y si los tienen en muchas ocasiones no son aceptadas en los empleos, no hay manera de ahorrar”.

No obstante, entre la población transgénero también hay quienes sí cuentan con ingresos producto de su trabajo, sin embargo, ante las medidas sanitarias, se encuentran en la indefensión pues muchas de las empresas que les dan empleo han suspendido sus actividades.

Asimismo, lamentó que se trata de un sector sumamente estereotipado por la sociedad, pues en el imaginario de la mayoría de la gente, las chicas trans se dedican al trabajo sexual; pero en realidad hay muchas que son empleadas como costureras; en cocinas y salones de belleza.

Complicada situación

En su ámbito personal, la ya de por sí complicada situación de Muñeca se ha acentuado con la pandemia, pues su madre padece cáncer y tiene un hermano menor con discapacidad. Con su trabajo como bar tender apoya en los gastos del hogar, pero el cierre de negocios ha mermado sus ganancias y se ha quedado sin trabajo.

“Vivo con una angustia terrible, ya que las personas con cáncer son las más vulnerables a adquirir el virus, entonces es difícil, pero la llevo con calma. Intento relajarme y no estresarme”, asegura.

Pese a lo anterior, ella se sabe privilegiada, pues su padre es policía y con su sueldo se solventan los gastos necesarios para subsistir.

Aguilar Martínez es activista por los derechos de la comunidad trans, pero su activismo no se enfoca únicamente a ese sector. “Me gusta el feminismo y también apoyar a las personas indígenas, son una activista interseccional”.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema